La iniciación a la lecto-escritura en los niños de educación inicial.
Descripción del Articulo
La lectura y la escritura siempre están presentes en los diferentes escenarios en que interactuamos y son imprescindibles en la comunicación de las personas. Los textos orales y escritos son más que un conjunto de signos y grafías para sonorizar o transcribir y están presentes en la vida del niño y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/582 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/582 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lectoescritura Lectura Escritura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La lectura y la escritura siempre están presentes en los diferentes escenarios en que interactuamos y son imprescindibles en la comunicación de las personas. Los textos orales y escritos son más que un conjunto de signos y grafías para sonorizar o transcribir y están presentes en la vida del niño y niña, así las indicaciones orales, recomendaciones, carteles, afiches, folletos publicitarios, diarios, revistas, textos en la TV, calendarios, libros de cuentos, de poesías, enciclopedias, etc., representan las diferentes formas de comunicación oral y escrita. Por ello es de vital importancia que las docentes del nivel inicial potencien habilidades asociadas a estas competencias comunicativas que ayuden a los niños y niñas a tener mejores oportunidades comunicativas en su vida futura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).