Daño por publicidad engañosa a consumidores financieros

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo, descriptiva, cuyo objetivo es analizar cuál es la designación normativa específica respecto al resarcimiento económico de los daños ocasionados al consumidor financiero por publicidad engañosa desde la perspectiva del Principio de Transpa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Polo, Flor Marleni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122909
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122909
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Consumidor
Publicidad
Daño
Financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo, descriptiva, cuyo objetivo es analizar cuál es la designación normativa específica respecto al resarcimiento económico de los daños ocasionados al consumidor financiero por publicidad engañosa desde la perspectiva del Principio de Transparencia . La caracterización de sujetos estuvo conformada por 03 expertos en el tema de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual, quienes laboran en las Salas especializadas en Protección al Consumidor y en Defensa de la Competencia - INDECOPI. Los datos recolectados fueron procesados a través de una entrevista, y a la vez se empleó el método deductivo e inductivo a lo largo de la elaboración tesis. Por consiguiente, existe la necesidad de un tratamiento especial y diferenciado al Consumidor Financiero que permita los resarcimientos económicos o indemnizaciones en los procedimientos administrativos de protección al consumidor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).