Publicidad engañosa y su influencia en el daño concurrencial lícito en los usuarios del sector telefonía, distrito de Tarapoto, 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio “Publicidad engañosa y su influencia en el daño concurrencial lícito en los usuarios del sector telefonía, distrito de Tarapoto, 2019” planteó como objetivo analizar la influencia de la publicidad engañosa en el daño concurrencial lícito en los usuarios del sector telefonía, dist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulo Grandez, Karol Viviana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4182
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad engañosa
Daño concurrencial
Usuarios
Telefonía
Consumidores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio “Publicidad engañosa y su influencia en el daño concurrencial lícito en los usuarios del sector telefonía, distrito de Tarapoto, 2019” planteó como objetivo analizar la influencia de la publicidad engañosa en el daño concurrencial lícito en los usuarios del sector telefonía, distrito de Tarapoto, 2019, para ello se ha considerado un estudio de tipo básica, con enfoque cuantitativo, un nivel descriptivo simple, con diseño no experimental transversal. Estuvo conformada con una muestra de 30 expedientes analizados, aplicando de este modo un cuestionario de escala Lickert, llegando a obtener resultados de la publicidad engañosa que evidencia un nivel alto en 64% mientras que el daño concurrencial lícito fue de 70% prevalentemente alto, en ese sentido se llegó a concluir que la publicidad engañosa influye en el daño concurrencial a nivel de 64.8% aceptando de esta manera la hipótesis de estudio, además la teoría así lo refiere.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).