Tipos de filtro con carbón activado en el tratamiento de la calidad de aguas residuales para riego: Revisión sistemática
Descripción del Articulo
Las aguas residuales (AR) pueden provenir de actividades industriales, agrícolas y uso doméstico del cual se estima que, en el mundo, más del 80% de las AR (superior al 95% en algunos países en desarrollo), se derraman en el entorno sin tratamiento. Asimismo, el problema de los filtros de carbón act...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71503 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71503 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguas residuales Cenizas de carbón Recursos naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Las aguas residuales (AR) pueden provenir de actividades industriales, agrícolas y uso doméstico del cual se estima que, en el mundo, más del 80% de las AR (superior al 95% en algunos países en desarrollo), se derraman en el entorno sin tratamiento. Asimismo, el problema de los filtros de carbón activado (CA) es la regeneración de este, ya que pasado un tiempo deja de filtrar adecuadamente. El objetivo de la presente investigación fue identificar los tipos de filtros con carbón activado en el tratamiento de la calidad de aguas residuales para riego mediante el análisis comparativo de diversos estudios a nivel mundial. Se hizo una revisión sistemática a partir de artículos de investigación publicados en los últimos 10 años, en las bases de datos Sciencedirect, Scielo, Redalyc; utilizando las palabras claves “activated carbon filter” y “activated carbon filter, wastewater”, en ellos, se seleccionaron 16 artículos, estos se organizaron según el tipo de filtro, parámetro fisicoquímico y limitaciones. Se encontró que la mayor incidencia en el tratamiento de aguas residuales del tipo de filtro, según el medio filtrante; parámetro fisicoquímico, DQO. Sin embargo, puede depender de muchos factores como el tipo de CA, tipo y calidad del agua residual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).