Procesos metacognitivos en la comprensión inferencial en estudiantes de primaria de una institución educativa, de Los Olivos, 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de los procesos metacognitivos en la comprensión inferencial, articulándose al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Educación de calidad. Con un enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel explicativo y diseño no experimental transve...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159510 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159510 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metacognición Aprendizaje Comprensión lectora Lectoescritura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de los procesos metacognitivos en la comprensión inferencial, articulándose al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Educación de calidad. Con un enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel explicativo y diseño no experimental transversal, se empleó el método hipotético-deductivo para evaluar a una muestra de 101 estudiantes seleccionados mediante muestreo probabilístico aleatorio simple de una población de 135 estudiantes de primaria. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario que fueron validados y con confiabilidad de 0.934 para procesos metacognitivos y 0.917 para comprensión inferencial. En cuanto a los resultados descriptivos el 64,4% de los estudiantes presenta un nivel bajo en la variable procesos metacognitivos, mientras que el 59,4% arroja niveles bajos de comprensión inferencial. Según Nagelkerke, se evidencia que la comprensión inferencial depende al 74% de los procesos cognitivos. Se concluyó que existe influencia de los procesos metacognitivos en la comprensión inferencial en estudiantes de primaria de una Institución Educativa de Los Olivos, 2024. (p <0.05), se acepta la H1 y se rechaza la H0. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).