Procesos metacognitivos en los niveles de comprensión lectora

Descripción del Articulo

Identifica y analiza los procesos metacognitivos implicados en los niveles de comprensión lectora de 60 estudiantes de primer semestre de psicología, 40 mujeres y 20 hombres. Se realizó un estudio enmarcado en la investigación cuantitativa de corte no experimental transversal descriptivo, cuya prime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Lavaho, Diana Marcela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2510
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metacognición
Comprensión de lectura
153 - Procesos mentales e inteligencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Identifica y analiza los procesos metacognitivos implicados en los niveles de comprensión lectora de 60 estudiantes de primer semestre de psicología, 40 mujeres y 20 hombres. Se realizó un estudio enmarcado en la investigación cuantitativa de corte no experimental transversal descriptivo, cuya primera etapa inició con la aplicación del instrumento diseñado por la investigadora. Dicho instrumento es un cuestionario basado en el texto: “Espejos delirantes, fascinación de lo falso” de Debroise (2004), cuestionario conformado por 15 preguntas. La segunda etapa denominada diagnóstico y análisis de los resultados permitió a la investigadora identificar las debilidades y fortalezas de los estudiantes; también, sirvió de punto de partida para la búsqueda de métodos, técnicas o estrategias, para mejorar la calidad de los lectores universitarios. A través de los resultados obtenidos se evidenciaron las dificultades de los participantes en la adquisición del conocimiento y en los procesos metacognitivos necesarios para lograr autonomía e independencia frente a su formación profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).