Dimensionamiento de un sistema de paneles solares para reducir la facturación por energía eléctrica de una empresa de Servicios Portuarios en Ilo, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo presenta una alternativa de diseño, en el cual se pretende dimensionar la instalación de un sistema de paneles solares, para la reducción de facturación por energía eléctrica en la empresa de servicios portuarios en Ilo, el cual beneficia al tema ambiental haciendo uso de energía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bejarano Otazu, Annie Rosario Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95845
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suministro eléctrico
Energía solar
Costos de energía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo presenta una alternativa de diseño, en el cual se pretende dimensionar la instalación de un sistema de paneles solares, para la reducción de facturación por energía eléctrica en la empresa de servicios portuarios en Ilo, el cual beneficia al tema ambiental haciendo uso de energías renovables por medio de la energía solar, ya que su implementación contribuye a reducir el efecto invernadero producido por las emisiones de CO₂. La metodología utilizada es una investigación Aplicada, de diseño no experimental y correlacional, se utilizó la recopilación de datos, como recibos de luz y cotizaciones, para el análisis de datos se empleó el uso de Excel y Word. Se tuvo como resultado para una carga solicitada de, 15,126.880 W.h/día, 08 paneles solares de 450W, 01 batería de litio de 48v- 200 Ah para abastecer una carga de 1,681 W.h/día, y 01 inversor hibrido de 5000 W-48v. En cuanto al aspecto económico, se requerirá una inversión de S/19,369.00, el cual tiene un retorno de inversión de 6 años con 2 meses y 29 días y en cuanto a su mantenimiento es práctico y sencillo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).