Dimensionamiento de un sistema fotovoltaico para disminuir la facturación de energía eléctrica consumida en la Municipalidad Distrital El Algarrobal, Ilo, 2023.
Descripción del Articulo
La presente tesis aborda como problemática disminuir la facturación de energía eléctrica en la municipalidad en la Municipalidad Distrital El Algarrobal, Ilo, 2023. Tiene como objetivo realizar el dimensionamiento de un sistema fotovoltaico para disminuir la facturación de energía eléctrica consumid...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145201 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145201 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Energía solar Sistema fotovoltaico Suministro eléctrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La presente tesis aborda como problemática disminuir la facturación de energía eléctrica en la municipalidad en la Municipalidad Distrital El Algarrobal, Ilo, 2023. Tiene como objetivo realizar el dimensionamiento de un sistema fotovoltaico para disminuir la facturación de energía eléctrica consumida en la Municipalidad Distrital. La investigación, de tipo aplicada y no experimental, así como la muestra la conformó los recibos de energía eléctrica de julio del 2022 a julio del 2023 de la municipalidad en estudio. Los resultados, evidencian que se logra reducir el costo de facturación de energía eléctrica al utilizar un 100% mediante un sistema fotovoltaico que se compone de la cantidad de 134 paneles fotovoltaicos de 450 W, 9 controladores MPPT, 10 baterías de 600 Ah, 7 inversores de 5 kW y elementos de protección en el tablero general. Finalmente, se concluye que es rentable económicamente al obtener un costo beneficio de S/ 2.38, mientras que en los indicadores posterior al flujo de caja se obtuvo un VAN de S/309,850.00 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 19.42%. Por lo expuesto, es beneficioso el proyecto para la zona de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).