Dimensionamiento de paneles solares para disminuir los gastos de facturación de energía eléctrica consumida en el Mirador Turístico de Samegua - Moquegua 2023
Descripción del Articulo
        Dada la problemática medioambiental y situación energética del Mirador Turístico de Samegua, planteamos como objetivo el dimensionamiento de paneles solares para disminuir la facturación de energía eléctrica del Mirador Turístico. Se realizó una investigación tipo aplicada, con diseño no experimenta...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144901 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144901 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Paneles solares Reducción de facturación Energía renovable Irradiación solar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 | 
| Sumario: | Dada la problemática medioambiental y situación energética del Mirador Turístico de Samegua, planteamos como objetivo el dimensionamiento de paneles solares para disminuir la facturación de energía eléctrica del Mirador Turístico. Se realizó una investigación tipo aplicada, con diseño no experimental transversal descriptivo. Como resultado tenemos el escenario 3, teniendo un consumo de energía de 602.64kW.h/mes; dimensionado con una potencia contratada de 2.5kW otorgando una energía de 697.50kW.h/mes, esto abarca el consumo de energía al 100% y otorga una proyección de consumo energético para años posteriores, se tiene un ahorro anual de s/6,357.00 soles, realizando un análisis de costos en función del ahorro facturado, se obtuvo un VAN de s/66,895.40 soles, TIR de 11.67% con un retorno de inversión en 6.49 años. Discutiendo con Niño Ruiz J. A. (2020), mediante sus resultados indica que su retorno de inversión es no mayor a 7 años, con lo cual nuestro dimensionamiento tiene una viabilidad económica. Concluimos que el dimensionamiento de paneles solares es factible, obteniendo un impacto positivo medio ambiental y reduciendo gastos de facturación, concluimos que con el dimensionamiento de paneles solares pondremos en funcionamiento al 100% el Mirador Turístico, por lo que se tendrá un sistema fotovoltaico aislado de la red. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            