Inteligencia emocional en docentes de dos instituciones educativas, La Victoria, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo general de este trabajo fue comparar las diferencias que existen en los niveles de inteligencia emocional en docentes de dos centros educativos, La Victoria, 2020. El diseño de estudio es no experimental, tipo de estudio es descriptivo, cuantitativo y el método es hipotético deductivo. L...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57030 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57030 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | inteligencia emocional Emociones y sentimientos Profesores - Formación Profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El objetivo general de este trabajo fue comparar las diferencias que existen en los niveles de inteligencia emocional en docentes de dos centros educativos, La Victoria, 2020. El diseño de estudio es no experimental, tipo de estudio es descriptivo, cuantitativo y el método es hipotético deductivo. La muestra es no probabilística por conveniencia la cual estuvo conformada por 74 maestros de los niveles de inicial, primaria y secundaria para la recopilación de datos se empleó el instrumento: Bar-On Emotional Quotient Inventory. Este instrumento adaptado fue anticipadamente valorado por tres expertos en la materia. Luego de la fase del recojo y procesamiento de datos los resultados mostraron que, el 54,05% de los maestros de la Institución Educativa 1 tienen un nivel promedio, y el 45,95% de los maestros encuestados presenta un nivel elevado de inteligencia emocional, mientras que, el 51,35% de los docentes de la Institución Educativa 2 tienen un nivel bajo de la I E, el 43,24% de los docentes encuestados muestran un nivel promedio, y el 5,41% tienen el nivel superior de inteligencia emocional. Estos resultados determinaron que, si hay diferencias significativas en los niveles de la inteligencia emocional de los maestros de ambas instituciones educativas, por consiguiente, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).