Estilos de crianza entre estudiantes con conductas agresivas del nivel secundario de instituciones educativas públicas y privadas de la ciudad de Piura, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como título “Estilos de crianza entre estudiantes con conductas agresivas del nivel secundario de instituciones educativas públicas y privadas de la Ciudad de Piura, 2024”, teniendo como objetivo general establecer las diferencias de estilos de crianza entre estudiantes con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Ochoa, Carlos Aaron, Vallejos Gomez, Mariem Nickole Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160325
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de crianza, adolescentes
Compromiso
Autonomía psicológica
Control conductual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como título “Estilos de crianza entre estudiantes con conductas agresivas del nivel secundario de instituciones educativas públicas y privadas de la Ciudad de Piura, 2024”, teniendo como objetivo general establecer las diferencias de estilos de crianza entre estudiantes con conductas agresivas del nivel secundario de instituciones educativas públicas y privadas de la Ciudad de Piura, 2024; en el cual se planteó con un diseño no experimental, de corte trasversal, descriptivo comparativo. La muestra contemplada fue de 368 estudiantes de instituciones educativas de Piura, divido en 184 de instituciones privadas y 184 de instituciones públicas, evaluados a través de instrumento “Escala de Estilos de Crianza de Steinberg”, dividido en 3 dimensiones. Teniendo como resultado que no existe diferencia significativa según tipo de instituciones, donde las instituciones públicas y privadas no tienen una gran distancia entre la media. Concluyendo así que, en ambas muestras, emplean un mismo estilo de crianza, en este caso, el estilo autoritativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).