Relación entre el desempeño docente y calidad educativa en tiempos COVID-19 sobre la percepción del estudiante de secundaria. Puno - Perú

Descripción del Articulo

La educación secundaria en países en vías de desarrollo ha sufrido cambios transformacionales y evolutivos. Con el COVI-19, fue obligada a pasar de su modalidad presencial a una modalidad virtual, sin mediar procesos de adaptación y/o acondicionamiento alguno, lo que ha puesto en tela de juicio el d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loza Fernández, Wigberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85915
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño docente
Calidad de servicio
COVID-19 (Enfermedad)
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La educación secundaria en países en vías de desarrollo ha sufrido cambios transformacionales y evolutivos. Con el COVI-19, fue obligada a pasar de su modalidad presencial a una modalidad virtual, sin mediar procesos de adaptación y/o acondicionamiento alguno, lo que ha puesto en tela de juicio el desempeño docente y la calidad educativa en todos sus niveles. Con el objeto de determinar la relación entre el desempeño docente y la calidad educativa en tiempos COVID-19, desde la percepción del estudiante de la UGEL Puno, se desarrolló una investigación descriptiva correlacional involucrando a 198 estudiantes, encontrándose como resultados que el desempeño docente es predominantemente Bueno (69,7%) y la calidad educativa Regular (54,0%), la dimensión personal del desempeño docentes es Bueno (61,1%), la dimensión institucional Bueno (69,7%), la dimensión interpersonal Buena (72,2%), la dimensión didáctica Buena (57,1%) y la dimensión Valores del desempeño docente Buena (61,6%). Se concluye que existe correlación significativa (Peraso’n R = ,365; sig.=,000, p<0,05) entre el desempeño docente con la calidad educativa a nivel general; existe relación significativa entre las dimensiones del desempeño docente, como la dimensión personal (Speraman R = ,396; sig.=,000, p<0,05), la dimensión institucional (Speraman R = ,236; sig.=,001, p<0,05), la dimensión interpersonal (Speraman R = ,331; sig.=,000, p<0,05), la dimensión didáctica (Speraman R = ,339; sig.=,000, p<0,05) y; la dimensión valores (Speraman R = ,338; sig.=,000, p<0,05), con la calidad educativa, desde la percepción del estudiante de secundaria de la UGEL Puno en tiempos COVID-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).