GESTIÓN DEL ESTRÉS ANTES - DURANTE EL CONFINAMIENTO COVID 19 PARA MEJORAR DESEMPEÑO DOCENTE EN EDUCACION BÁSICA REGULAR

Descripción del Articulo

La investigación aborda el tema de Estrés y desempeño docente en el Colegio emblemático Cruz de Chalpón, Motupe en el año 2019 su objetivo fue determinar la influencia del estrés en el desempeño de los docentes, fue cuasi experimental, aplicativa al intervenir con plan para gestionar el estrés y opt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Fernández, Mileydi, Llanos Díaz, Elmer, Rodríguez Tejeda, Natalia Isabel, Salazar Cumpa, Mónica Isabel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1934
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agotamiento profesional
Covid 19
desempeño docente
estrés
salud
confinamiento
Descripción
Sumario:La investigación aborda el tema de Estrés y desempeño docente en el Colegio emblemático Cruz de Chalpón, Motupe en el año 2019 su objetivo fue determinar la influencia del estrés en el desempeño de los docentes, fue cuasi experimental, aplicativa al intervenir con plan para gestionar el estrés y optimizar el desempeño laboral, la población muestral fueron 42 docentes, por criterio de inclusión todos los docentes vinculados laboralmente en la institución educativa y exclusión, los trabajadores no docentes. Los resultados han sido significativos ya que se pudo evidenciar por correlación de Pearson donde R es igual a 0.751 (relación directa alta) y de acuerdo al valor Sig. (bilateral) igual a 0,01 < 0.05, y se aceptó la hipótesis orientado a reducir el nivel de estrés mediante la implementación de talleres de autorregulación y gestión de estrés en los docentes de la I.E. Cruz de Chalpón de Motupe y de esa manera mejorar su desempeño docente. Los niveles de estrés encontrados, en la aplicación del pre test, se califican    de Alto nivel, los cuales se redujeron hasta llegar a calificarse como Bajo nivel de estrés, en la aplicación del pos test, valoraciones de acuerdo al cuadro de valoración de la OIT – OMS trayendo como consecuencia que el desempeño de los docentes sea satisfactorio, por tanto, se concluye que hay asociación significativa entre el estrés y el desempeño docente. Se recomienda implementar planes contemplen la gestión para gestionar el estrés laboral de los docentes y optimizar su desempeño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).