Desarrollo de las habilidades blandas en los docentes de instituciones públicas en entornos virtuales

Descripción del Articulo

Los cambios educativos por el estado de pandemia han tenido un impacto mundial, que obligó a los docentes a migrar a una educación mediada por entornos virtuales; conllevando a identificar las brechas tecnológicas en los docentes, como la capacidad para seguir aprendiendo en aislamiento y la aplicac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ipanaque Huacachi, Luz Marina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades blandas
Inteligencia emocional
Competencias comunicativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Los cambios educativos por el estado de pandemia han tenido un impacto mundial, que obligó a los docentes a migrar a una educación mediada por entornos virtuales; conllevando a identificar las brechas tecnológicas en los docentes, como la capacidad para seguir aprendiendo en aislamiento y la aplicación de conocimientos pedagógicos con habilidades blandas (HB) que ayudan a minimizar dichas brechas, en las instituciones educativas públicas en la virtualidad. El objetivo perseguido fue la interpretación sobre el desarrollo de las HB. Así mismo, la metodología empleada fue la hermenéutica; haciendo uso de la entrevista semiestructurada a ocho docentes; los cuales son especialistas en desarrollo de HB; el procesamiento de datos se hizo a través del software Atlas. Ti9; para luego realizar la interpretación del objeto de estudio. Los resultados fueron: se identificaron subcategorías emergentes como el liderazgo, competencias comunicacionales; la amabilidad, etc. Todas ellas permitieron mejorar el entendimiento de cómo los docentes desarrollan sus HB en los entornos virtuales. Finalmente, se concluyó que los docentes en la virtualidad deben seguir potenciando sus HB en favor de brindar calidad de servicio educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).