Programa de habilidades blandas en las competencias comunicativas de estudiantes de un CEBA de Piura, 2023
Descripción del Articulo
El estudio presenta como objetivo general determinar el efecto del Programa de habilidades blandas en las competencias comunicativas de estudiantes de un CEBA de Piura- 2023. Asimismo, siendo la metodología aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño pre experimental, contando con una muestra de 20...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135832 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135832 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Competencias comunicativas Habilidades blandas Estudiantes del CEBA. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El estudio presenta como objetivo general determinar el efecto del Programa de habilidades blandas en las competencias comunicativas de estudiantes de un CEBA de Piura- 2023. Asimismo, siendo la metodología aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño pre experimental, contando con una muestra de 20 estudiantes de un CEBA; además, fue empleada la encuesta como técnica, con el instrumento del cuestionario que fueron validados y tuvieron una confiabilidad alta. Los resultados obtenidos antes y después de la aplicación del Programa demuestran su efectividad pues la variable dependiente si bien el nivel bajo se mantuvo con el 0%, si hubo una disminución considerable respecto al nivel medio del 95% (19) a un 55% (11) y para el caso del nivel alto un aumento del 5% (1) al 45% (9). Para la confrontación de la hipótesis se obtuvo una significancia menor al 5% mediante la prueba t Student, concluyendo así que el Programa presenta efectos significativos en las competencias comunicativas del grupo de estudio de un CEBA de Piura; lo que indica que su implementación genera mejoras notables y cuantificables en la capacidad de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).