Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Ipanaque Huacachi, Luz Marina', tiempo de consulta: 0.18s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Los cambios educativos por el estado de pandemia han tenido un impacto mundial, que obligó a los docentes a migrar a una educación mediada por entornos virtuales; conllevando a identificar las brechas tecnológicas en los docentes, como la capacidad para seguir aprendiendo en aislamiento y la aplicación de conocimientos pedagógicos con habilidades blandas (HB) que ayudan a minimizar dichas brechas, en las instituciones educativas públicas en la virtualidad. El objetivo perseguido fue la interpretación sobre el desarrollo de las HB. Así mismo, la metodología empleada fue la hermenéutica; haciendo uso de la entrevista semiestructurada a ocho docentes; los cuales son especialistas en desarrollo de HB; el procesamiento de datos se hizo a través del software Atlas. Ti9; para luego realizar la interpretación del objeto de estudio. Los resultados fueron: se identificaron subcategorí...
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación, es cualitativo, de tipo básico, tuvo como objetivo general el analizar el impacto del ejercicio del derecho de defensa en los casos por flagrancia en el distrito judicial de Ventanilla-2016; en la cual tuvo como población principal a los operadores judiciales en materia penal en el distrito judicial de Ventanilla; los mismos que fueron recogidos a través de entrevistas a expertos en la materia; a razón ello, se procesaron dichos resultados a través del análisis de posición de expertos, en consideración final que la aplicación de los supuestos de flagrancia del proceso penal inmediato vulneran el derecho a la defensa debido a que aún falta regular, precisar con claridad y exactitud el Decreto Legislativo N° 1194.
3
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del programa didáctico TACMA en los cambios actitudinales en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la IE 5130 Pachacútec - 2013. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de nivel explicativo, con un diseño experimental, de clase cuasi experimental. La población estuvo conformada por 153 estudiantes del tercer grado de educación secundaria de turnos mañana y tarde y la muestra estuvo constituida por 60 estudiantes seleccionados en forma intencional no probabilística designando 30 estudiantes para el grupo de control y 30 estudiantes para el grupo experimental. Se usó una técnica de recolección de datos: una encuesta, que hizo uso como instrumento la escala Lickert (cuestionario), para obtener información respecto al cambio de actitudes; la técnica de ...