Liderazgo transformacional y habilidades blandas de los docentes de un establecimiento educativo, Guayaquil, 2022

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como título liderazgo transformacional y habilidades blandas de los docentes de un establecimiento educativo, Guayaquil,2022 teniendo como objetivo identificar cómo se relaciona el liderazgo transformacional y habilidades blandas de los docentes, planteando como hipótesis El lider...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Méndez Urrutia, Sandra Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Habilidades blandas
Inteligencia emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como título liderazgo transformacional y habilidades blandas de los docentes de un establecimiento educativo, Guayaquil,2022 teniendo como objetivo identificar cómo se relaciona el liderazgo transformacional y habilidades blandas de los docentes, planteando como hipótesis El liderazgo transformacional y la variable habilidades blandas se vinculan significativamente de un establecimiento educativo, Guayaquil,2022. El estudio es de tipo básica, de naturaleza cuantitativa, con alcance temporal de carácter correlacional con un diseño no experimental, utilizando la encuesta como técnica y los cuestionarios como instrumentos con una confiabilidad de Alfa de Cronbach para la variable liderazgo transformacional de 0,905 y para la variable habilidades blandas 0,914 presentando una alta confiabilidad, validados por tres expertos, donde la población de 65 docentes. En los resultados de obtuvo un p valor= 0,001 < 0,05 valor establecido en la investigación por lo cual se acepta la hipótesis alternativa y se rechaza la hipótesis nula, con una rho valor 0,392 correlación positiva débil. En conclusión, el líder debe tener la capacidad de informar e influir en los demás, la comunicación efectiva entre el líder y los miembros del equipo puede hacer que todos corran por su propio peso, evitando así posibles conflictos y problemas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).