Habilidades blandas para la comunicación afectiva en estudiantes de Bachillerato de una unidad educativa, Guayaquil, Ecuador, 2023.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad principal, determinar la influencia del programa de habilidades blandas en la mejora de la comunicación afectiva de los estudiantes de segundo bachillerato, de una UE de Guayaquil, Ecuador, 2023. Como tal, la metodología utilizada para este estudio es d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120059 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120059 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades blandas Comunicación afectiva Inteligencia emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad principal, determinar la influencia del programa de habilidades blandas en la mejora de la comunicación afectiva de los estudiantes de segundo bachillerato, de una UE de Guayaquil, Ecuador, 2023. Como tal, la metodología utilizada para este estudio es de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y de diseño experimental; además su población estuvo conformada por 100 educandos, pero se trabajó con una muestra de 50 estudiantes para la aplicación del programa. Para este estudio, la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario conformado por 24 ítems de acuerdo con las dimensiones. Los resultados lograron mostrar que antes del pretest aplicado a los escolares se obtuvo el 60.0% de los estudiantes nunca identifican las habilidades blandas enfocadas a la comunicación afectiva y responsabilidad; mientras que, luego de la implementación del programa este permite alcanzar a un 56% que casi siempre desarrollan una comunicación afectiva mediante las habilidades blandas. Basado a estos datos, se concluye que la implementación del programa de habilidades blandas para mejorar la comunicación afectiva en los escolares del segundo nivel de bachillerato logra identificar los factores que han permitido obtener resultados favorables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).