Actitudes reflexivas y convivencia escolar en estudiantes de primer grado de secundaria de una IE de Bagua, 2024

Descripción del Articulo

La investigación realizada en una institución educativa de Bagua durante el año 2024 se enfoca en analizar la influencia de las actitudes reflexivas sobre la convivencia escolar de estudiantes de primer grado de secundaria. Mediante una metodología cuantitativa pre experimental y longitudinal, se es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Burgos, Demetrio Martin
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155160
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes reflexivas
Convivencia escolar
Sesiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación realizada en una institución educativa de Bagua durante el año 2024 se enfoca en analizar la influencia de las actitudes reflexivas sobre la convivencia escolar de estudiantes de primer grado de secundaria. Mediante una metodología cuantitativa pre experimental y longitudinal, se establecieron objetivos específicos para evaluar el impacto de sesiones de aprendizaje centradas en la moralidad preconvencional, convencional y posconvencional. Los resultados indican mejoras significativas en todas las dimensiones de la convivencia escolar postintervención. Antes de las sesiones, se observó que la mayoría de los estudiantes se encontraban en niveles bajos o medios en cada dimensión de moralidad y convivencia escolar. Posteriormente, tras las intervenciones, no se registraron estudiantes en el nivel bajo, y se aumentó la proporción en los niveles medio y alto significativamente. La aplicación de pruebas T de Student confirmó la efectividad de las sesiones de aprendizaje en mejorar tanto la moralidad en sus tres niveles como la convivencia escolar general. Las diferencias de medias y los valores de significancia subrayan una mejora sustancial en la convivencia escolar, validando la hipótesis de que las actitudes reflexivas ejercen una influencia positiva y significativa en el ambiente escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).