Actitudes reflexivas para la convivencia escolar en estudiantes de primaria de una institución educativa de Chulucanas

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar la influencia de las actitudes reflexivas sobre la convivencia escolar de los estudiantes de educación primaria, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Educación de calidad. Se plantearon cuatro objetivos específicos: identi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Burgos, Jose Alberto
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155097
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convivencia escolar
Actitudes reflexivas
Educación primaria
Desarrollo moral
Educación de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo analizar la influencia de las actitudes reflexivas sobre la convivencia escolar de los estudiantes de educación primaria, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Educación de calidad. Se plantearon cuatro objetivos específicos: identificar el nivel de convivencia escolar antes y después de las sesiones reflexivas; determinar la influencia de estas sesiones en la moralidad preconvencional, convencional y posconvencional. El estudio utilizó un diseño cuantitativo con un enfoque cuasi-experimental y aplicó la prueba t de Student para analizar los datos de una población de estudiantes de primaria de una institución educativa de Chulucanas. Los resultados mostraron mejoras significativas en todas las dimensiones evaluadas. La diferencia media en la convivencia escolar fue de 18.000, con significancia estadística bilateral de 0.000, indicando una mejora notable tras las sesiones reflexivas. En términos de moralidad, se observaron diferencias medias de 5.711 en la moralidad preconvencional, 6.022 en la moralidad convencional y 6.267 en la moralidad posconvencional, todas con significancia estadística de 0.000. Las conclusiones indican que las sesiones de aprendizaje reflexivo tienen un impacto positivo significativo en la convivencia escolar y en las diferentes dimensiones de moralidad, recomendando su integración sistemática en el currículo educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).