Actividades lúdicas para el desarrollo de las habilidades artísticas en niños de 5 años de la I.E.P. Loris Malaguzzi - San Juan de Lurigancho - 2019

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación buscó explicar la influencia de las actividades lúdicas para el desarrollo de las habilidades artísticas en niños de 5 años de la I.E.P. “Loris Malaguzzi” - San Juan de Lurigancho. La investigación estuvo fundamentada con la teoría de Lev Vigotsky, quien afirmó q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgar Bernales, Esthefany Brisett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53725
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53725
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Actividades lúdica
Habilidades artísticas
Capacidad sensitiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UCVV_54605219e7f87d1a9d1b1575ff4c50e0
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53725
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Rivera Paipay, Katelinen MirianMelgar Bernales, Esthefany Brisett2021-02-24T08:18:04Z2021-02-24T08:18:04Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/53725El presente informe de investigación buscó explicar la influencia de las actividades lúdicas para el desarrollo de las habilidades artísticas en niños de 5 años de la I.E.P. “Loris Malaguzzi” - San Juan de Lurigancho. La investigación estuvo fundamentada con la teoría de Lev Vigotsky, quien afirmó que la actividad lúdica se constituye en el motor del desarrollo de habilidades en los niños, y en la teoría sobre las inteligencias múltiples donde se mencionó que existen diversas inteligencias que deben ser desarrolladas a través de actividades lúdicas. El estudio tuvo un diseño cuasi-experimental de tipo aplicada, porque buscó dar solución a la problemática encontraba mediante la técnica de observación; la población estuvo constituida por 26 estudiantes entre niños y niñas del aula de 5 años, siendo 13 niños la muestra de investigación, donde se aplicaron 20 sesiones para desarrollar las habilidades artísticas. Además, se empleó una lista de cotejo para observar la influencia de las sesiones aplicadas. El informe llegó a la siguiente conclusión: En el pre-test del GE de la variable habilidades artísticas, los niños se situaron en el nivel nunca con un 100 %. No obstante, después de aplicar del programa “Desarrollando mis habilidades artísticas”, se demostró que del 100 % de los niños que se encontraban en un nivel nunca, hubo un cambio significativo en el porcentaje de resultados, el 23% de los niños se encuentran en el nivel casi siempre y el 77% en el nivel siempre. Con ello, se evidencia que emplear el programa resulta eficaz, el cual fue comprobado con la prueba estadística U de Mann Whitney, con un valor de significancia p=0.00 que es menor a 0.05.TesisLima EsteEscuela de Educación InicialDidáctica y Evaluación de Aprendizajesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVActividades lúdicaHabilidades artísticasCapacidad sensitivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Actividades lúdicas para el desarrollo de las habilidades artísticas en niños de 5 años de la I.E.P. Loris Malaguzzi - San Juan de Lurigancho - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación InicialUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciada en Educación Inicial44223873https://orcid.org/0000-0003-3398-749X73870906111016Pejerey Rivas, Yadiri AmericaRivera Paipay, Katerine MirianSaldaña Garcia Rosell, Ana Elisahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMelgar_BEB.pdfMelgar_BEB.pdfapplication/pdf6830760https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53725/1/Melgar_BEB.pdf7591daa9d638468452dd927a675736cfMD51Melgar_BEB-SD.pdfMelgar_BEB-SD.pdfapplication/pdf6831411https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53725/2/Melgar_BEB-SD.pdf201c4994f525f4935d58ba231c622e1bMD52TEXTMelgar_BEB.pdf.txtMelgar_BEB.pdf.txtExtracted texttext/plain219488https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53725/3/Melgar_BEB.pdf.txtb0cbc4c9a5fd7e1e12227d77546228a5MD53Melgar_BEB-SD.pdf.txtMelgar_BEB-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain12823https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53725/5/Melgar_BEB-SD.pdf.txtebe6bf77da5456020a9fe976b8413eb7MD55THUMBNAILMelgar_BEB.pdf.jpgMelgar_BEB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4518https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53725/4/Melgar_BEB.pdf.jpg10ac105c5305e8b09c7dc6c3393a05a7MD54Melgar_BEB-SD.pdf.jpgMelgar_BEB-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4518https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53725/6/Melgar_BEB-SD.pdf.jpg10ac105c5305e8b09c7dc6c3393a05a7MD5620.500.12692/53725oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/537252023-06-22 10:53:06.198Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividades lúdicas para el desarrollo de las habilidades artísticas en niños de 5 años de la I.E.P. Loris Malaguzzi - San Juan de Lurigancho - 2019
title Actividades lúdicas para el desarrollo de las habilidades artísticas en niños de 5 años de la I.E.P. Loris Malaguzzi - San Juan de Lurigancho - 2019
spellingShingle Actividades lúdicas para el desarrollo de las habilidades artísticas en niños de 5 años de la I.E.P. Loris Malaguzzi - San Juan de Lurigancho - 2019
Melgar Bernales, Esthefany Brisett
Actividades lúdica
Habilidades artísticas
Capacidad sensitiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Actividades lúdicas para el desarrollo de las habilidades artísticas en niños de 5 años de la I.E.P. Loris Malaguzzi - San Juan de Lurigancho - 2019
title_full Actividades lúdicas para el desarrollo de las habilidades artísticas en niños de 5 años de la I.E.P. Loris Malaguzzi - San Juan de Lurigancho - 2019
title_fullStr Actividades lúdicas para el desarrollo de las habilidades artísticas en niños de 5 años de la I.E.P. Loris Malaguzzi - San Juan de Lurigancho - 2019
title_full_unstemmed Actividades lúdicas para el desarrollo de las habilidades artísticas en niños de 5 años de la I.E.P. Loris Malaguzzi - San Juan de Lurigancho - 2019
title_sort Actividades lúdicas para el desarrollo de las habilidades artísticas en niños de 5 años de la I.E.P. Loris Malaguzzi - San Juan de Lurigancho - 2019
author Melgar Bernales, Esthefany Brisett
author_facet Melgar Bernales, Esthefany Brisett
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivera Paipay, Katelinen Mirian
dc.contributor.author.fl_str_mv Melgar Bernales, Esthefany Brisett
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actividades lúdica
Habilidades artísticas
Capacidad sensitiva
topic Actividades lúdica
Habilidades artísticas
Capacidad sensitiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente informe de investigación buscó explicar la influencia de las actividades lúdicas para el desarrollo de las habilidades artísticas en niños de 5 años de la I.E.P. “Loris Malaguzzi” - San Juan de Lurigancho. La investigación estuvo fundamentada con la teoría de Lev Vigotsky, quien afirmó que la actividad lúdica se constituye en el motor del desarrollo de habilidades en los niños, y en la teoría sobre las inteligencias múltiples donde se mencionó que existen diversas inteligencias que deben ser desarrolladas a través de actividades lúdicas. El estudio tuvo un diseño cuasi-experimental de tipo aplicada, porque buscó dar solución a la problemática encontraba mediante la técnica de observación; la población estuvo constituida por 26 estudiantes entre niños y niñas del aula de 5 años, siendo 13 niños la muestra de investigación, donde se aplicaron 20 sesiones para desarrollar las habilidades artísticas. Además, se empleó una lista de cotejo para observar la influencia de las sesiones aplicadas. El informe llegó a la siguiente conclusión: En el pre-test del GE de la variable habilidades artísticas, los niños se situaron en el nivel nunca con un 100 %. No obstante, después de aplicar del programa “Desarrollando mis habilidades artísticas”, se demostró que del 100 % de los niños que se encontraban en un nivel nunca, hubo un cambio significativo en el porcentaje de resultados, el 23% de los niños se encuentran en el nivel casi siempre y el 77% en el nivel siempre. Con ello, se evidencia que emplear el programa resulta eficaz, el cual fue comprobado con la prueba estadística U de Mann Whitney, con un valor de significancia p=0.00 que es menor a 0.05.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-24T08:18:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-24T08:18:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/53725
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/53725
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53725/1/Melgar_BEB.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53725/2/Melgar_BEB-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53725/3/Melgar_BEB.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53725/5/Melgar_BEB-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53725/4/Melgar_BEB.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53725/6/Melgar_BEB-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7591daa9d638468452dd927a675736cf
201c4994f525f4935d58ba231c622e1b
b0cbc4c9a5fd7e1e12227d77546228a5
ebe6bf77da5456020a9fe976b8413eb7
10ac105c5305e8b09c7dc6c3393a05a7
10ac105c5305e8b09c7dc6c3393a05a7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921261395836928
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).