Aplicación de actividades lúdicas para mejorar la habilidad motriz fina en los estudiantes de 5 años de la I.E.I. “Fila Alta” del distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba: año 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la aplicación de actividades lúdicas en el mejoramiento de la habilidad motriz fina en los niños de 5 años de edad de la Institución educativa “Fila alta” del distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba: año 2016; estudio de I...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2396 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2396 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividades lúdica capacidades competencias motricidad fina práctica pedagógica |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la aplicación de actividades lúdicas en el mejoramiento de la habilidad motriz fina en los niños de 5 años de edad de la Institución educativa “Fila alta” del distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba: año 2016; estudio de Investigación - Acción de la práctica pedagógica, aborda el siguiente problema: ¿Cuál es la influencia de la aplicación de las actividades lúdicas en los niños de 5 años de la Institución Educativa “Fila Alta” del distrito de Cachachi provincia de Cajabamba: año 2016?. Se realizó con 10 niños en edad pre escolar. Uno de los principales hallazgos revelan que en la comparación de resultados del Pre-test y post-test de la habilidad motriz fina en los niños de la muestra fueron: En el nivel de logro previsto, un 00% de los niños se ubican en la prueba de pre- test, mientras que en el post- test, un 90% de los niños; en el nivel en proceso, un 80% de los niños se ubican en la prueba de pre- test, mientras que en el post- test, un 10% de los niños; en el nivel de aprendizaje en inicio, un 20% de los niños se ubican en la prueba de pre- test, mientras que en el post- test, no se ubica ningún niño, está representado por el 00%. La metodología utilizada consiste en la aplicación de un conjunto de instrumentos como los diarios de campo relacionados con la enseñanza-aprendizaje. La hipótesis de acción fue contrastada en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje que permitió mejorar la habilidad motriz fina. Los resultados obtenidos en la aplicación de las actividades lúdicas, lograron competencias actuando de manera pertinente y con sentido ético; además, actuaron de manera competente utilizando conocimientos y habilidades motrices finas y actitudes que los estudiantes utilizaron para afrontar una situación determinada. Palabras clave: Actividad lúdica, capacidades, competencias, motricidad fina, práctica pedagógica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).