La infraestructura vial urbana inclusiva y su impacto en la calidad de vida de las personas con discapacidad en la urb. San Miguel – Shancayan, Huaraz 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se basa en el estudio sobre infraestructura vial urbano inclusiva, por consiguiente se analizó las calles de la urb. San Miguel, teniendo como objetivo principal, analizar la deficiencia de la infraestructura vial urbana inclusiva y su impacto en la calidad de vida de las p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99345 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99345 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infraestructura vial Calidad de vida Movilidad urbana Accidentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación se basa en el estudio sobre infraestructura vial urbano inclusiva, por consiguiente se analizó las calles de la urb. San Miguel, teniendo como objetivo principal, analizar la deficiencia de la infraestructura vial urbana inclusiva y su impacto en la calidad de vida de las personas con discapacidad de dicha urbanización con referencia a la metodología, según su carácter de medida es cualitativa, según su profundidad es descriptiva porque se empleo la técnica de entrevistas, observación, análisis documental, continuando con los cuestionarios, bitácora de observación y ficha documental, en cuanto a la población de muestra es de 86 discapacitados de 10 años en adelante, ya que los resultados obtenidos muestran que el diseño de la infraestructura vial tiene muchas deficiencias, puesto que dificulta la transitabilidad de los discapacitados al realizar sus actividades cotidianos; dentro de la población entrevistada la mayor parte con 79% manifestaron que, si les afecta en el traslado para realizar sus actividades, mientras que el 21% mencionaron que no les afecta en el traslado en su vida cotidiana. Generando que el usuario no tiene comodidad ni seguridad al movilizarse, para finalizar se concluye que el diseño de vías accesibles para personas con discapacidad es esencial, ya que estás le darán una accesibilidad adecuada y segura para este tipo de usuarios |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).