Infraestructura vial y el impacto de la movilidad urbana en la transitabilidad vehicular el distrito de Ate, 2024

Descripción del Articulo

El estudio evaluó el impacto de la infraestructura vial y movilidad urbana en transitabilidad en el distrito de Ate, Lima. Se realizó con un enfoque cuantitativo, de un diseño no experimental, de corte transversal y alcance correlacional-causal. Se seleccionó la muestra que consistió de 383 personas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alania Campos, Andrea Lisbeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159767
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura vial
Movilidad urbana
Transitabilidad vehicular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:El estudio evaluó el impacto de la infraestructura vial y movilidad urbana en transitabilidad en el distrito de Ate, Lima. Se realizó con un enfoque cuantitativo, de un diseño no experimental, de corte transversal y alcance correlacional-causal. Se seleccionó la muestra que consistió de 383 personas que transitaban diariamente por la zona, kilómetro 7.5 a 10 de la carretera central, se aplicaron encuesta de tipo Likert para medir la satisfacción con la infraestructura vial y su impacto en la movilidad urbana, los instrumentos fueron validados por 3 expertos y sometidos a pruebas de confiabilidad mediante Alfa de Cronbach, obteniendo valores altos (0.957 y 0.955). Los resultados indicaron una correlación significativa (p < 0.05) entre infraestructura vial y movilidad urbana, con un coeficiente de correlación de 0.880 y una influencia del 91.3% en la movilidad urbana general. Además, se encontró un nivel de insatisfacción superior al 80%. Se concluyó que la infraestructura vial afecta significativamente la movilidad urbana y sus dimensiones. Una mala gestión en planeación, mantenimiento y seguridad vial genera insatisfacción y problemas en la transitabilidad, afectando gravemente la calidad de vida de los transeúntes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).