Estilos de crianza y logro de aprendizaje de los estudiantes de las instituciones educativas públicas de Áncash, 2024
Descripción del Articulo
El estudio “Estilos de crianza y Logros de Aprendizaje en Instituciones Educativas de Áncash, 2024”, se enfoca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, que promueve la educación de calidad. Su objetivo principal es examinar la correlación causal entre los estilos de crianza y logros de aprendizaje...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158716 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158716 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de crianza Logro de aprendizajes Gestión educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El estudio “Estilos de crianza y Logros de Aprendizaje en Instituciones Educativas de Áncash, 2024”, se enfoca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, que promueve la educación de calidad. Su objetivo principal es examinar la correlación causal entre los estilos de crianza y logros de aprendizaje. La investigación es de naturaleza cuantitativa, descriptiva y correlacional causal, se realizó a 420 estudiantes de secundaria de entre 11 y 17 años. Los resultados revelaron una correlación causal directa y significativa entre los estilos de crianza y los logros de aprendizaje (r = .161, p < .01). Específicamente, el estilo de crianza autoritario (r = .146, p < .01) y el estilo autoritativo (r = .236, p < .01) mostraron una relación positiva con el rendimiento académico. En contraste, los estilos indulgente y negligente no presentaron una relación significativa (p > .05). Las conclusiones subrayan que los estilos de crianza autoritario y autoritativo influyen significativamente en el logro de aprendizaje de los discentes, lo que resalta la necesidad de implementar estrategias de estilos de crianza positivos en las familias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).