Estilos de crianza y nivel de logro de aprendizaje en los estudiantes del nivel secundaria. Ancash, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Estilos de crianza y nivel de logro de aprendizaje en los estudiantes del nivel secundaria. Ancash, 2023”. Siendo el objetivo Determinar su relación sobre Estilos de crianza y nivel de logro de aprendizaje del estudiante del nivel secundaria, Chimbote 2023. La met...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bedoya Zamudio, Katerin Zulema
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de crianza
Nivel de logro
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Estilos de crianza y nivel de logro de aprendizaje en los estudiantes del nivel secundaria. Ancash, 2023”. Siendo el objetivo Determinar su relación sobre Estilos de crianza y nivel de logro de aprendizaje del estudiante del nivel secundaria, Chimbote 2023. La metodología corresponde a una investigación de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, con un diseño descriptivo, correlacional. Su muestra está conformada por 85 estudiantes del nivel secundaria. En cuanto a la técnica utilizada fue la encuesta “Escala de estilos de crianza de Steinberg” y para el Nivel de logro, las Notas de las actas de evaluación académica. Teniendo como resultado que la relación entre estilo de crianza y nivel de logro, es de 59.3% donde los estudiantes muestran el nivel de logro esperado y un estilo de crianza autoritativo. Y un porcentaje bajo de 1.2% de estudiantes que presentan un nivel de logro en proceso con estilos de crianza negligentes. Por consiguiente, se concluye que no existe relación entre ambas variables, siendo positiva muy baja y no significativo donde la hipótesis nula se acepta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).