Estilos de crianza y logros de aprendizaje en estudiantes del nivel secundario de la institución educativa María Ulises Dávila, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la asociación significativa entre estilos de crianza y logro de aprendizaje en estudiantes del nivel secundario de la institución educativa María Ulises Dávila, 2019. La investigación corresponde a un diseño no experimental de corte transversa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3160 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3160 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de crianza Logros de aprendizaje y familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la asociación significativa entre estilos de crianza y logro de aprendizaje en estudiantes del nivel secundario de la institución educativa María Ulises Dávila, 2019. La investigación corresponde a un diseño no experimental de corte transversal y de alcance descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por 196 estudiantes del 2do al 4to año de secundaria, los cuales cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizó la Escala de estilos parentales e inconsistencia percibida – EPPIP y la ficha de registro de Logros de aprendizaje. Los resultados indican que existe asociación entre los estilos de crianza y el logro de aprendizaje (x2 =44.116; p<0.05) en estudiantes del nivel secundario de la institución educativa María Ulises Dávila. De igual modo, existe asociación significativa entre control conductual y logro de aprendizaje (x 2 =84,696; p<0.05); por lo contrario, no se encontró asociación significativa entre las dimensiones de compromiso y autonomía con el logro de aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).