Relación entre la educación ambiental y el rendimiento escolar del área Ciencia y Ambiente en los alumnos del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 6026 "Virgen de Fátima" de Lurín
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como objetivo, determinar cómo se relaciona la educación ambiental y el rendimiento escolar de los alumnos del cuarto grado de primaria, en el Área Ciencia y Ambiente. El trabajo de investigación; surge como un aporte al análisis de la problemática de la Institución...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148613 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148613 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Rendimiento escolar Educación ambiental Alumnos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación, tiene como objetivo, determinar cómo se relaciona la educación ambiental y el rendimiento escolar de los alumnos del cuarto grado de primaria, en el Área Ciencia y Ambiente. El trabajo de investigación; surge como un aporte al análisis de la problemática de la Institución Educativa, en la búsqueda de alternativas de solución a dicha problemática. El estudio obedece a un tipo No experimental y un diseño correlaciona!, cuya muestra es probabilística e intencional y se utilizó un Cuestionario tipo Likert como instrumento; que luego de su aplicación y procesamiento de los resultados, se llegó a la conclusión: El modelo de regresión múltiple nos permite conocer la forma como se relacionan las variables y aceptar la hipótesis de investigación, es decir que los fundamentos ecológicos, la capacidad de concienciación conceptual y la capacidad de acción se relacionan significativamente con el rendimiento Escolar del área de Ciencia y Ambiente, de los estudiantes del cuarto grado de primaria de la Institución educativa Nº 6026, Virgen de Fátima, Lurín. Los resultados obtenidos de correlación múltiple es correlación positiva muy fuerte r = 0,91 a un nivel de significancia bilateral de 0,05, decir a una confianza del 95%. Por lo tanto se rechaza la hipótesis nula y se concluye que existe relación lineal significativa entre las variables de investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).