Niveles de resiliencia en estudiantes de 4° y 5° año de educación secundaria de la institución educativa privada Liceo Santo Domingo, Ugel 04 - 2014

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue determinar los niveles de resiliencia en estudiantes de 4° y 5° año de educación secundaria de la Institución Educativa Privada Liceo Santo Domingo, UGEL 04 – 2014. El diseño de investigación utilizado es el no experimental, descriptivo comparativo la muestra estuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bobadilla Lino, Evelyn Rocio, Estelo Marcelo, Wuilliam Celestino, Sevillano Oxsolón, Maria Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120201
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120201
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Resiliencia
Secundaria
Institución educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio fue determinar los niveles de resiliencia en estudiantes de 4° y 5° año de educación secundaria de la Institución Educativa Privada Liceo Santo Domingo, UGEL 04 – 2014. El diseño de investigación utilizado es el no experimental, descriptivo comparativo la muestra estuvo constituida por 200 estudiantes de 4° y 5° año de secundaria, a quienes se les aplico el instrumento de cualidades resilientes en adolescentes para evaluar los niveles de resiliencia. Los hallazgos demostraron que los alumnos existe niveles de resiliencia en los alumnos de 4° y 5° año de secundaria, según la encuesta aplicada de acuerdo a las dimensiones características personales, características interpersonales, redes de apoyo, conductas de riesgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).