1
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El propósito de este estudio fue determinar los niveles de resiliencia en estudiantes de 4° y 5° año de educación secundaria de la Institución Educativa Privada Liceo Santo Domingo, UGEL 04 – 2014. El diseño de investigación utilizado es el no experimental, descriptivo comparativo la muestra estuvo constituida por 200 estudiantes de 4° y 5° año de secundaria, a quienes se les aplico el instrumento de cualidades resilientes en adolescentes para evaluar los niveles de resiliencia. Los hallazgos demostraron que los alumnos existe niveles de resiliencia en los alumnos de 4° y 5° año de secundaria, según la encuesta aplicada de acuerdo a las dimensiones características personales, características interpersonales, redes de apoyo, conductas de riesgo.
2
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
En la tesis titulada 'Influencia de la capacidad de resiliencia en hogares disociados de los alumnos del nivel primaria del CEBA 3057 - Carabayllo", donde se tomó una población de 60 alumnos del nivel primaria. La presente tesis es Descriptiva Correlacional, éste tipo de estudio descriptivo define el grado de relación o asociación no causal existente entre dos o más variables. Se caracterizan porque primero se miden las variables y luego, mediante pruebas de hipótesis correlacionales y la aplicación de técnicas estadísticas, se estima la correlación. Aunque la investigación correlacional no establece de forma directa relaciones causales, puede aportar indicios sobre las posibles causas de un fenómeno. Los resultados demuestran una correlación inversa entre la capacidad de resiliencia y los hogares disociados.