Aplicación de ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el proceso de envasado en BELTRÁN E.I.R.L. - Chimbote 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general aplicar la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el proceso de envasado en BELTRÁN E.I.R.L. El estudio fue de tipo aplicada con un diseño de investigación pre-experimental. La población estuvo representada por la productividad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berroa Agreda, Jhonattan Javier, Gómez Acero, Erick Andreé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62374
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62374
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estudios de tiempos de trabajo
Productividad industrial
Gestión empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_4e0a051ad8815013678cfe2c1b0bc31b
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62374
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Chucuya Huallpachoque, Roberto CarlosBerroa Agreda, Jhonattan JavierGómez Acero, Erick Andreé2021-06-02T21:47:06Z2021-06-02T21:47:06Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/62374La presente investigación tuvo como objetivo general aplicar la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el proceso de envasado en BELTRÁN E.I.R.L. El estudio fue de tipo aplicada con un diseño de investigación pre-experimental. La población estuvo representada por la productividad de los procesos productivos para la elaboración del filete de caballa en aceite vegetal, mientras que la muestra por la productividad del proceso de envasado. Los instrumentos empleados fueron el cursograma analítico del operario, el diagrama de recorrido y el diagrama bimanual. Por último, se utilizó un cronómetro y una hoja de análisis de tiempos para determinar el tiempo estándar del proceso. Se obtuvo como resultado que, mediante el muestreo del trabajo se corroboró que el proceso crítico era el envasado. Además, se logró reducir el porcentaje de actividades improductivas de 33.34% con el método actual a 29.42% con el método mejorado, evidenciando una variación de -11.76%. Así mismo, se redujo el tiempo estándar de 18.43 min/bandeja a 15.44 min/bandeja, denotando una variación de -16.22%. Finalmente, la productividad de mano de obra, la productividad del costo de mano de obra y la eficiencia física de materia prima se incrementó en 9.89%, 9.93% y 10.16% respectivamente.TesisChimboteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEstudios de tiempos de trabajoProductividad industrialGestión empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el proceso de envasado en BELTRÁN E.I.R.L. - Chimbote 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial40149444https://orcid.org/0000-0001-9175-55457545852570073058722026Chucuya Huallpachoque, Roberto CarlosGalarreta Oliveros, Gracia IsabelQuiliche Castellares, Ruth Margaritahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTBerroa_AJJ-Gómez_AEA-SD.pdf.txtBerroa_AJJ-Gómez_AEA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain15450https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62374/3/Berroa_AJJ-G%c3%b3mez_AEA-SD.pdf.txt51722a744ab67f38db7effe95190afe9MD53Berroa_AJJ-Gómez_AEA.pdf.txtBerroa_AJJ-Gómez_AEA.pdf.txtExtracted texttext/plain227643https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62374/5/Berroa_AJJ-G%c3%b3mez_AEA.pdf.txtbabc64dc882622895f0a89fb9520376cMD55THUMBNAILBerroa_AJJ-Gómez_AEA-SD.pdf.jpgBerroa_AJJ-Gómez_AEA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5024https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62374/4/Berroa_AJJ-G%c3%b3mez_AEA-SD.pdf.jpg817757cc155881e3dfc49859327b9a12MD54Berroa_AJJ-Gómez_AEA.pdf.jpgBerroa_AJJ-Gómez_AEA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5024https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62374/6/Berroa_AJJ-G%c3%b3mez_AEA.pdf.jpg817757cc155881e3dfc49859327b9a12MD56ORIGINALBerroa_AJJ-Gómez_AEA-SD.pdfBerroa_AJJ-Gómez_AEA-SD.pdfapplication/pdf8901111https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62374/1/Berroa_AJJ-G%c3%b3mez_AEA-SD.pdfaafbdfc95d6b1c3feec51d5a55f2fc19MD51Berroa_AJJ-Gómez_AEA.pdfBerroa_AJJ-Gómez_AEA.pdfapplication/pdf8897536https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62374/2/Berroa_AJJ-G%c3%b3mez_AEA.pdf4e701a4284fa1ebff266fac54b4e3f96MD5220.500.12692/62374oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/623742023-06-24 15:29:57.377Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el proceso de envasado en BELTRÁN E.I.R.L. - Chimbote 2020
title Aplicación de ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el proceso de envasado en BELTRÁN E.I.R.L. - Chimbote 2020
spellingShingle Aplicación de ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el proceso de envasado en BELTRÁN E.I.R.L. - Chimbote 2020
Berroa Agreda, Jhonattan Javier
Estudios de tiempos de trabajo
Productividad industrial
Gestión empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación de ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el proceso de envasado en BELTRÁN E.I.R.L. - Chimbote 2020
title_full Aplicación de ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el proceso de envasado en BELTRÁN E.I.R.L. - Chimbote 2020
title_fullStr Aplicación de ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el proceso de envasado en BELTRÁN E.I.R.L. - Chimbote 2020
title_full_unstemmed Aplicación de ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el proceso de envasado en BELTRÁN E.I.R.L. - Chimbote 2020
title_sort Aplicación de ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el proceso de envasado en BELTRÁN E.I.R.L. - Chimbote 2020
author Berroa Agreda, Jhonattan Javier
author_facet Berroa Agreda, Jhonattan Javier
Gómez Acero, Erick Andreé
author_role author
author2 Gómez Acero, Erick Andreé
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chucuya Huallpachoque, Roberto Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Berroa Agreda, Jhonattan Javier
Gómez Acero, Erick Andreé
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudios de tiempos de trabajo
Productividad industrial
Gestión empresarial
topic Estudios de tiempos de trabajo
Productividad industrial
Gestión empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente investigación tuvo como objetivo general aplicar la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el proceso de envasado en BELTRÁN E.I.R.L. El estudio fue de tipo aplicada con un diseño de investigación pre-experimental. La población estuvo representada por la productividad de los procesos productivos para la elaboración del filete de caballa en aceite vegetal, mientras que la muestra por la productividad del proceso de envasado. Los instrumentos empleados fueron el cursograma analítico del operario, el diagrama de recorrido y el diagrama bimanual. Por último, se utilizó un cronómetro y una hoja de análisis de tiempos para determinar el tiempo estándar del proceso. Se obtuvo como resultado que, mediante el muestreo del trabajo se corroboró que el proceso crítico era el envasado. Además, se logró reducir el porcentaje de actividades improductivas de 33.34% con el método actual a 29.42% con el método mejorado, evidenciando una variación de -11.76%. Así mismo, se redujo el tiempo estándar de 18.43 min/bandeja a 15.44 min/bandeja, denotando una variación de -16.22%. Finalmente, la productividad de mano de obra, la productividad del costo de mano de obra y la eficiencia física de materia prima se incrementó en 9.89%, 9.93% y 10.16% respectivamente.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-02T21:47:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-02T21:47:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/62374
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/62374
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62374/3/Berroa_AJJ-G%c3%b3mez_AEA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62374/5/Berroa_AJJ-G%c3%b3mez_AEA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62374/4/Berroa_AJJ-G%c3%b3mez_AEA-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62374/6/Berroa_AJJ-G%c3%b3mez_AEA.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62374/1/Berroa_AJJ-G%c3%b3mez_AEA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62374/2/Berroa_AJJ-G%c3%b3mez_AEA.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 51722a744ab67f38db7effe95190afe9
babc64dc882622895f0a89fb9520376c
817757cc155881e3dfc49859327b9a12
817757cc155881e3dfc49859327b9a12
aafbdfc95d6b1c3feec51d5a55f2fc19
4e701a4284fa1ebff266fac54b4e3f96
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922899161448448
score 13.92687
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).