Juegos verbales para estimular la expresión oral en los niños de tres años de la Institución Educativa Inicial N° 474
Descripción del Articulo
En la actual investigación se presenta como objetivo fundamental, Proponer un taller de Juegos Verbales para estimular la expresión oral en niños de tres años de la Institución Educativa Nº 474, Latina en la ciudad de Lambayeque en el 2019. En este contexto se determinó una indagación tecnológica ap...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53371 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53371 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Educación inicial Instituciones educativas Comunicación oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En la actual investigación se presenta como objetivo fundamental, Proponer un taller de Juegos Verbales para estimular la expresión oral en niños de tres años de la Institución Educativa Nº 474, Latina en la ciudad de Lambayeque en el 2019. En este contexto se determinó una indagación tecnológica aplicativa y en la cual se empleó una metodología aplicativa de tipo propositiva. La población estuvo conformada por todos los estudiantes de la I.E.I, tomando como muestra un grupo de 21 alumnos del aula amarilla de tres años. El instrumento para la recolección de datos fue una escala de evaluación para medir el nivel de expresión oral. El instrumento fue elaborado por Santillán y Calle, está constituido por 4 dimensiones y 19 ítems. Aceptándose la hipótesis planteada, es decir, la propuesta de un taller de juegos verbales para estimular la expresión oral en niños de tres años. Finalmente, la conclusión afirma que los resultados obtenidos han demostrado que el 38% de los alumnos se encuentran en un bajo y medio nivel de expresión oral, así mismo el 24 % de niños ubican en un nivel alto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).