Juegos verbales para mejorar el lenguaje oral en niños de educación inicial en una institución educativa de Trujillo 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar si la aplicación de juegos verbales influye en el lenguaje oral en niños de 5 años en la I.E. OBC KIDS, Trujillo 2022. Estudio de tipo aplicado cuantitativo y un diseño pre experimental con prueba antes y prueba después, se trabajó con una muestra de 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rioja Alfaro, Angie Tania Jocabeth, Rosales Trujillo, Elizabeth Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112122
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos verbales
Lenguaje oral
Educación inicial
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar si la aplicación de juegos verbales influye en el lenguaje oral en niños de 5 años en la I.E. OBC KIDS, Trujillo 2022. Estudio de tipo aplicado cuantitativo y un diseño pre experimental con prueba antes y prueba después, se trabajó con una muestra de 20 niños de la edad mencionada, se utilizó como técnica la observación. Se obtuvo como resultado que, el lenguaje oral de los niños, antes de la aplicación de los talleres, el 80% se encontró en nivel de inicio y el 20% en nivel de proceso, sin embargo, posterior a la aplicación de los talleres, el 80% de los niños alcanzaron un nivel logro y un 20% un nivel proceso. Además, se obtuvo una diferencia entre pre y pos test de -13,000 y esta diferencia es significativa al encontrar un p de ,000 < 5% y con un t de -24,385, por lo que se concluye que, la aplicación de los juegos verbales influye significativamente en el lenguaje oral niños de 5 años en la I.E. OBC KIDS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).