Uso de los Juegos Verbales para la Mejora del Lenguaje Oral en los niños de 4 años del nivel Inicial
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como finalidad mejorar el lenguaje oral utilizando los juegos verbales en los niños de 4 años del nivel inicial, logrando así una adecuada modulación y pronunciación de las palabras, incremento del repertorio lingüístico y una mejor estructuración...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae | 
| Repositorio: | UCSS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/855 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/855 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Juegos verbales Lenguaje oral | 
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como finalidad mejorar el lenguaje oral utilizando los juegos verbales en los niños de 4 años del nivel inicial, logrando así una adecuada modulación y pronunciación de las palabras, incremento del repertorio lingüístico y una mejor estructuración de las frases en diferentes situaciones comunicativas. Los juegos verbales que se utilizaron en esta propuesta fueron adivinanzas, trabalenguas, rimas y canciones. Además, el trabajo se encuentra organizado de la siguiente manera: introducción, justificación, objetivos generales y específicos, marco teórico, cronograma de acciones, programación de las actividades y sesiones, conclusiones y recomendaciones finales. Dicha propuesta es un gran aporte que contribuirá el camino del aprendizaje para los niños y la mejora de la práctica pedagógica de los docentes. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            