Exportación Completada — 

E-commerce como estrategia alternativa de desarrollo empresarial. Revisión sistemática

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo actualizar teóricamente sobre los elementos que confluyen en el e-commerce para optimizar el desarrollo empresarial. fue de tipo cualitativo y diseño revisión sistemática, utilizando como instrumento la recaudación de datos de búsqueda en la plataforma de base de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacco Tinta, Cristhian Thiago, Vidal Alipazaga, Janire Fatima Jenny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84599
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio electrónico
Ventas
Mercadotecnia en internet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo actualizar teóricamente sobre los elementos que confluyen en el e-commerce para optimizar el desarrollo empresarial. fue de tipo cualitativo y diseño revisión sistemática, utilizando como instrumento la recaudación de datos de búsqueda en la plataforma de base de datos, teniendo en cuenta diversos criterios de inclusión y exclusión para la elección de investigaciones de revistas indizadas. Los artículos seleccionados para la investigación fueron 32 artículos los cuales sirvieron para dar respuesta a los objetivos formulados previamente; dando como resultados, que las empresas se enfrentan constantes cambios es por ello que tienen que implementar estrategias para buscar su permanencia en el mercado, concluyendo que las empresas adoptaron el ecommerce como estrategia para comercializar sus productos y servicios mediante medios digitales y así generar rendimientos favorables frente a los competidores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).