E-commerce y las ventas en el sector imprenta de Iberoamérica, periodo 2015 - 2019: una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
La presente investigación fue realizada en el marco de la revisión sistemática de la literatura, teniendo como objetivo de investigación: Analizar el e-commerce y las ventas en Iberoamérica - sector imprenta en el periodo 2015 – 2019; todo ello en base a metodología Prisma. Se llevó a cabo la búsque...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25840 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25840 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio electrónico Marketing en internet Ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | La presente investigación fue realizada en el marco de la revisión sistemática de la literatura, teniendo como objetivo de investigación: Analizar el e-commerce y las ventas en Iberoamérica - sector imprenta en el periodo 2015 – 2019; todo ello en base a metodología Prisma. Se llevó a cabo la búsqueda de artículos, en bases de datos como: Scielo, Redalyc, Dialnet, Doaj; buscados por: “E-commerce”, “Comercio Electrónico”, “Ventas” y “Sales”; con el usó de criterios de inclusión. La recolección de datos se realizó en base a: Objeto de Estudio, Base de Datos, Método de Estudio, Año, entre otros. En resultados, se trató la información mediante gráficos por año, país, universidad, etc. Además, se detalló sus particularidades como tendencias y elementos de mayor aporte. Finalmente, en conclusiones, se logró determinar el efecto positivo del e-commerce en las empresas, ya que este ha permitido reducir costos, aumentar la productividad, expandir mercado, etc., gracias a la integración con múltiples negocios; además se logró precisar la limitación de información en el sector imprenta en los artículos estudiados y se recomendó la implementación del e-commerce, por su bajo costo de mantenimiento y facilidad de uso con la que actualmente cuenta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).