Agresividad y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de instituciones educativas públicas en la Provincia Constitucional del Callao, 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como propósito determinar la relación entre agresividad y habilidades sociales en los estudiantes de secundaria de instituciones educativas públicas en la Provincia Constitucional del Callao, 2020. La metodología utilizada fue de tipo descriptivo correlacional, de diseño no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Guillen, Gloria del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63535
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63535
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Agresividad
Habilidades sociales
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como propósito determinar la relación entre agresividad y habilidades sociales en los estudiantes de secundaria de instituciones educativas públicas en la Provincia Constitucional del Callao, 2020. La metodología utilizada fue de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental, y de corte transversal. Asimismo, la muestra de estudio estuvo conformada por 304 estudiantes del nivel secundario entre varones y mujeres de colegios públicos. Además, para la recolección de datos se aplicó el cuestionario de irritabilidad, cólera y agresión y la lista de evaluación de las habilidades sociales por Uribe, Escalante, Arévalo, Cortez y Velásquez (2005). Los resultados evidenciaron una correlación inversa y significativa entre ambas variables (p=0,00<0,05) y (rho= -,526**). Por tanto, se concluyó que existe correlación significativa e inversa entre ambas variables de estudio. Es decir que cuanto más el adolescente empleé la asertividad, la comunicación, una adecuada autoestima y realice una buena toma de decisiones presentará bajas conductas agresivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).