Modelo de gestión de competencia comunicativa intercultural para preservar la identidad cultural en estudiantes de educación secundaria, Ferreñafe
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue proponer un modelo de gestión de competencia comunicativa intercultural que promueva preservar la identidad cultural en los estudiantes del nivel secundaria de Ferreñafe, la investigación de tipo básica, nivel propositivo con diseño no experimental y enfo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102293 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102293 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Competencia Identidad cultural Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
UCVV_4c5b2856ae143b246a83005caa10b856 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102293 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Molina Carrasco, Zuly CristinaRuiz Morisaki, Nora Beatriz2022-11-23T15:20:11Z2022-11-23T15:20:11Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/102293El objetivo de la presente investigación fue proponer un modelo de gestión de competencia comunicativa intercultural que promueva preservar la identidad cultural en los estudiantes del nivel secundaria de Ferreñafe, la investigación de tipo básica, nivel propositivo con diseño no experimental y enfoque metodológico cuantitativo, se consideró una muestra de 100 estudiantes a quienes se les aplicó un cuestionario referente a la identidad cultural considerando las dimensiones e indicadores con un total de 25 ítems, escala de Likert, los resultados indicaron un desarrollo medio en dos dimensiones y baja en la tercera dimensión considerada. La información obtenida permitió proponer un modelo de gestión de competencia comunicativa intercultural orientada a la preservación de la identidad cultural, el que fue validado por expertos quienes dieron conformidad y la factibilidad de ser aplicado superada la coyuntura generada por la pandemia covid – 19. Se concluyó que los estudiantes deben ser sensibilizados en la preservación de la identidad cultural, pues, su actitud viene causando directa o indirectamente la pérdida de los elementos que caracterizan a una comunidad.ChiclayoEscuela de PosgradoGestión y calidad educativaBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCompetenciaIdentidad culturalPrevenciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Modelo de gestión de competencia comunicativa intercultural para preservar la identidad cultural en estudiantes de educación secundaria, Ferreñafeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en EducaciónUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoDoctora en Educación27259278https://orcid.org/0000-0002-5563-066216707094199018Callao Alarcon, MarcelinoFernandez Otoya, Fiorella AnaiMolina Carrasco, Zuly Cristinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRuiz_MNB-SD.pdfRuiz_MNB-SD.pdfapplication/pdf1984897https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102293/1/Ruiz_MNB-SD.pdf0d57f58550be12f7d965634451ad89ebMD51Ruiz_MNB.pdfRuiz_MNB.pdfapplication/pdf1984897https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102293/2/Ruiz_MNB.pdf0d57f58550be12f7d965634451ad89ebMD52TEXTRuiz_MNB-SD.pdf.txtRuiz_MNB-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain206699https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102293/3/Ruiz_MNB-SD.pdf.txtc261f4d4210367625c78e390f0172735MD53Ruiz_MNB.pdf.txtRuiz_MNB.pdf.txtExtracted texttext/plain206699https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102293/5/Ruiz_MNB.pdf.txtc261f4d4210367625c78e390f0172735MD55THUMBNAILRuiz_MNB-SD.pdf.jpgRuiz_MNB-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5215https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102293/4/Ruiz_MNB-SD.pdf.jpge551f4b209b157b4905da1c6e15271ecMD54Ruiz_MNB.pdf.jpgRuiz_MNB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5215https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102293/6/Ruiz_MNB.pdf.jpge551f4b209b157b4905da1c6e15271ecMD5620.500.12692/102293oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1022932023-03-01 22:24:07.244Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelo de gestión de competencia comunicativa intercultural para preservar la identidad cultural en estudiantes de educación secundaria, Ferreñafe |
| title |
Modelo de gestión de competencia comunicativa intercultural para preservar la identidad cultural en estudiantes de educación secundaria, Ferreñafe |
| spellingShingle |
Modelo de gestión de competencia comunicativa intercultural para preservar la identidad cultural en estudiantes de educación secundaria, Ferreñafe Ruiz Morisaki, Nora Beatriz Competencia Identidad cultural Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Modelo de gestión de competencia comunicativa intercultural para preservar la identidad cultural en estudiantes de educación secundaria, Ferreñafe |
| title_full |
Modelo de gestión de competencia comunicativa intercultural para preservar la identidad cultural en estudiantes de educación secundaria, Ferreñafe |
| title_fullStr |
Modelo de gestión de competencia comunicativa intercultural para preservar la identidad cultural en estudiantes de educación secundaria, Ferreñafe |
| title_full_unstemmed |
Modelo de gestión de competencia comunicativa intercultural para preservar la identidad cultural en estudiantes de educación secundaria, Ferreñafe |
| title_sort |
Modelo de gestión de competencia comunicativa intercultural para preservar la identidad cultural en estudiantes de educación secundaria, Ferreñafe |
| author |
Ruiz Morisaki, Nora Beatriz |
| author_facet |
Ruiz Morisaki, Nora Beatriz |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Molina Carrasco, Zuly Cristina |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ruiz Morisaki, Nora Beatriz |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Competencia Identidad cultural Prevención |
| topic |
Competencia Identidad cultural Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
El objetivo de la presente investigación fue proponer un modelo de gestión de competencia comunicativa intercultural que promueva preservar la identidad cultural en los estudiantes del nivel secundaria de Ferreñafe, la investigación de tipo básica, nivel propositivo con diseño no experimental y enfoque metodológico cuantitativo, se consideró una muestra de 100 estudiantes a quienes se les aplicó un cuestionario referente a la identidad cultural considerando las dimensiones e indicadores con un total de 25 ítems, escala de Likert, los resultados indicaron un desarrollo medio en dos dimensiones y baja en la tercera dimensión considerada. La información obtenida permitió proponer un modelo de gestión de competencia comunicativa intercultural orientada a la preservación de la identidad cultural, el que fue validado por expertos quienes dieron conformidad y la factibilidad de ser aplicado superada la coyuntura generada por la pandemia covid – 19. Se concluyó que los estudiantes deben ser sensibilizados en la preservación de la identidad cultural, pues, su actitud viene causando directa o indirectamente la pérdida de los elementos que caracterizan a una comunidad. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-23T15:20:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-23T15:20:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/102293 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/102293 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102293/1/Ruiz_MNB-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102293/2/Ruiz_MNB.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102293/3/Ruiz_MNB-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102293/5/Ruiz_MNB.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102293/4/Ruiz_MNB-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102293/6/Ruiz_MNB.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0d57f58550be12f7d965634451ad89eb 0d57f58550be12f7d965634451ad89eb c261f4d4210367625c78e390f0172735 c261f4d4210367625c78e390f0172735 e551f4b209b157b4905da1c6e15271ec e551f4b209b157b4905da1c6e15271ec |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921825791868928 |
| score |
13.983407 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).