Estilos de aprendizaje e inteligencia emocional percibida en estudiantes de psicología de una Universidad Privada de Lima Norte, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre estilos de aprendizaje e inteligencia emocional percibida en estudiantes de psicología de una Universidad Privada de Lima Norte, 2021. El enfoque fue cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental, correlacional no causal, 118 estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lapa Gutierrez, Alipio Ascencion
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79502
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de aprendizaje
Inteligencia emocional
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre estilos de aprendizaje e inteligencia emocional percibida en estudiantes de psicología de una Universidad Privada de Lima Norte, 2021. El enfoque fue cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental, correlacional no causal, 118 estudiantes de psicología fue la muestra, para ello se empleó el software estadístico G Power 3. Además, se usó el Cuestionario de estilos de aprendizaje de Honey y Alonso (CHAEA) y el Trait Meta Mood Scale 24 (TMMS-24) de Solovey, para procesar los datos se empleó el SPSS 25.0. Se halló entre estilos de aprendizaje e inteligencia emocional percibida una correlación negativa (Rho= -0.156), y su valor de significancia bilateral mayor a 0.05 (p = 0.091). Acerca de la relación entre los estilos de aprendizaje activo, reflexivo, teórico y pragmático e inteligencia emocional percibida se obtuvieron correlaciones negativas y valores de significancias mayores a 0.05 (p = 0.073, p = 0.132, p = 0.460 y p = 0.356 respectivamente). Se concluyó que no existe una relación positiva y estadísticamente significativa entre estilos de aprendizaje e inteligencia emocional percibida en estudiantes de psicología de una Universidad Privada de Lima Norte, 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).