Aplicación de la mejora continua para incrementar la productividad del soporte técnico en una empresa transnacional electrónica, Lima, 2021
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida la aplicación de la mejora continua incrementa la productividad del área de soporte técnico en una empresa transnacional electrónica, Lima, 2021. La empresa se enfoca en el servicio de post venta de equipos electrodomésticos, de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74776 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74776 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso de mejoramiento continuo Productividad industrial Calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida la aplicación de la mejora continua incrementa la productividad del área de soporte técnico en una empresa transnacional electrónica, Lima, 2021. La empresa se enfoca en el servicio de post venta de equipos electrodomésticos, de telecomunicaciones y aire acondicionado, este presentó diversos problemas como demoras en los tiempos de respuesta de atención, altos costos operativos y demora en la atención de los clientes. Metodológicamente, el tipo de investigación fue aplicado, de nivel descriptivoexplicativo, diseño cuasiexperimental, con pretest de 8 semanas y post test del mismo periodo para luego evaluar los resultados de la Mejora. La población y muestra fueron 250 instalaciones. La obtención de datos se realizó mediante las técnicas de observación y análisis documental, como instrumentos se emplearon las fichas de registro. Los resultados obtenidos demostraron que mediante la aplicación de la mejora continua se incrementa la productividad en el área de soporte técnico, se incrementa la productividad en un 27%, la eficiencia en 15.58% y la eficacia 9.75%. Finalmente se recomendó a la empresa, un estudio más profundo de las herramientas de mejora continua y sus indicadores para optimizar la planificación de operaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).