Aplicación de la mejora continua para incrementar la productividad del soporte técnico en una empresa transnacional electrónica, Lima, 2021

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida la aplicación de la mejora continua incrementa la productividad del área de soporte técnico en una empresa transnacional electrónica, Lima, 2021. La empresa se enfoca en el servicio de post venta de equipos electrodomésticos, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cosme Alcarraz, Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74776
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de mejoramiento continuo
Productividad industrial
Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_4bc5a70460c20a888e13be8e575c1438
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74776
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Carrión Nin, José LuisCosme Alcarraz, Ruben2021-12-01T22:54:58Z2021-12-01T22:54:58Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/74776El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida la aplicación de la mejora continua incrementa la productividad del área de soporte técnico en una empresa transnacional electrónica, Lima, 2021. La empresa se enfoca en el servicio de post venta de equipos electrodomésticos, de telecomunicaciones y aire acondicionado, este presentó diversos problemas como demoras en los tiempos de respuesta de atención, altos costos operativos y demora en la atención de los clientes. Metodológicamente, el tipo de investigación fue aplicado, de nivel descriptivoexplicativo, diseño cuasiexperimental, con pretest de 8 semanas y post test del mismo periodo para luego evaluar los resultados de la Mejora. La población y muestra fueron 250 instalaciones. La obtención de datos se realizó mediante las técnicas de observación y análisis documental, como instrumentos se emplearon las fichas de registro. Los resultados obtenidos demostraron que mediante la aplicación de la mejora continua se incrementa la productividad en el área de soporte técnico, se incrementa la productividad en un 27%, la eficiencia en 15.58% y la eficacia 9.75%. Finalmente se recomendó a la empresa, un estudio más profundo de las herramientas de mejora continua y sus indicadores para optimizar la planificación de operaciones.Lima EsteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVProceso de mejoramiento continuoProductividad industrialCalidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la mejora continua para incrementar la productividad del soporte técnico en una empresa transnacional electrónica, Lima, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial07444710https://orcid.org/0000-0001-5801-565X42100667722026Panta Salazar, Javier FranciscoCarrión Nin, Jose LuisCerna Garnique, Betsy Roxanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCosme_AR-SD.pdfCosme_AR-SD.pdfapplication/pdf6648838https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74776/1/Cosme_AR-SD.pdf71790b64d50404201f00fd77a5bf9b5dMD51Cosme_AR.pdfCosme_AR.pdfapplication/pdf6645056https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74776/2/Cosme_AR.pdf920c163df352fc9fa138862b9205bb97MD52TEXTCosme_AR-SD.pdf.txtCosme_AR-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain19083https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74776/3/Cosme_AR-SD.pdf.txtfae3cb2a6ae1317ce92b32af2de1fd8dMD53Cosme_AR.pdf.txtCosme_AR.pdf.txtExtracted texttext/plain197264https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74776/5/Cosme_AR.pdf.txt830312300ae8f7a89605afcaee6ee8abMD55THUMBNAILCosme_AR-SD.pdf.jpgCosme_AR-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4242https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74776/4/Cosme_AR-SD.pdf.jpgecde8d8c5e63def436f426bce2066febMD54Cosme_AR.pdf.jpgCosme_AR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4242https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74776/6/Cosme_AR.pdf.jpgecde8d8c5e63def436f426bce2066febMD5620.500.12692/74776oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/747762023-02-13 22:06:58.999Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la mejora continua para incrementar la productividad del soporte técnico en una empresa transnacional electrónica, Lima, 2021
title Aplicación de la mejora continua para incrementar la productividad del soporte técnico en una empresa transnacional electrónica, Lima, 2021
spellingShingle Aplicación de la mejora continua para incrementar la productividad del soporte técnico en una empresa transnacional electrónica, Lima, 2021
Cosme Alcarraz, Ruben
Proceso de mejoramiento continuo
Productividad industrial
Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación de la mejora continua para incrementar la productividad del soporte técnico en una empresa transnacional electrónica, Lima, 2021
title_full Aplicación de la mejora continua para incrementar la productividad del soporte técnico en una empresa transnacional electrónica, Lima, 2021
title_fullStr Aplicación de la mejora continua para incrementar la productividad del soporte técnico en una empresa transnacional electrónica, Lima, 2021
title_full_unstemmed Aplicación de la mejora continua para incrementar la productividad del soporte técnico en una empresa transnacional electrónica, Lima, 2021
title_sort Aplicación de la mejora continua para incrementar la productividad del soporte técnico en una empresa transnacional electrónica, Lima, 2021
author Cosme Alcarraz, Ruben
author_facet Cosme Alcarraz, Ruben
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrión Nin, José Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Cosme Alcarraz, Ruben
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proceso de mejoramiento continuo
Productividad industrial
Calidad
topic Proceso de mejoramiento continuo
Productividad industrial
Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida la aplicación de la mejora continua incrementa la productividad del área de soporte técnico en una empresa transnacional electrónica, Lima, 2021. La empresa se enfoca en el servicio de post venta de equipos electrodomésticos, de telecomunicaciones y aire acondicionado, este presentó diversos problemas como demoras en los tiempos de respuesta de atención, altos costos operativos y demora en la atención de los clientes. Metodológicamente, el tipo de investigación fue aplicado, de nivel descriptivoexplicativo, diseño cuasiexperimental, con pretest de 8 semanas y post test del mismo periodo para luego evaluar los resultados de la Mejora. La población y muestra fueron 250 instalaciones. La obtención de datos se realizó mediante las técnicas de observación y análisis documental, como instrumentos se emplearon las fichas de registro. Los resultados obtenidos demostraron que mediante la aplicación de la mejora continua se incrementa la productividad en el área de soporte técnico, se incrementa la productividad en un 27%, la eficiencia en 15.58% y la eficacia 9.75%. Finalmente se recomendó a la empresa, un estudio más profundo de las herramientas de mejora continua y sus indicadores para optimizar la planificación de operaciones.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-01T22:54:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-01T22:54:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/74776
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/74776
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74776/1/Cosme_AR-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74776/2/Cosme_AR.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74776/3/Cosme_AR-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74776/5/Cosme_AR.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74776/4/Cosme_AR-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74776/6/Cosme_AR.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 71790b64d50404201f00fd77a5bf9b5d
920c163df352fc9fa138862b9205bb97
fae3cb2a6ae1317ce92b32af2de1fd8d
830312300ae8f7a89605afcaee6ee8ab
ecde8d8c5e63def436f426bce2066feb
ecde8d8c5e63def436f426bce2066feb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922048267190272
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).