Enseñanza no presencial en la percepción del logro de aprendizaje de los estudiantes de una universidad pública, Puno, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue identificar la influencia de la enseñanza no presencial en la percepción del logro de aprendizaje de los alumnos de los cursos de teoría económica del Programa de Ingeniería Económica, para lo cual se ha aplicado un enfoque cuantitativo, de diseño no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ferro Gonzales, Polan Franbalt
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101639
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logros de aprendizaje
Universidades
Educación
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue identificar la influencia de la enseñanza no presencial en la percepción del logro de aprendizaje de los alumnos de los cursos de teoría económica del Programa de Ingeniería Económica, para lo cual se ha aplicado un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental transversal, correlacional causal. La muestra corresponde a estudiantes matriculados del Programa de Ingeniería Económica de la Universidad Nacional del Altiplano, y de ellos, a través de un muestreo no probabilístico, intencional por conveniencia, centrado en los estudiantes que han cursado algún curso de Microeconomía (I, II, III) o Macroeconomía (I, II, III) durante el año académico 2020. Se ha aplicado una encuesta virtual, y se ha analizado a través de un modelo logit multinomial ordenado, cuyos resultados muestran que las variables determinantes de la valoración del aprendizaje percibido, son la valoración de la Presencia Docente, Medios y Materiales Didácticos, y la Evaluación del Aprendizaje, los cuales son significativos al 1% y al 5%. Se concluye que el modelo, muestra que la variable dependiente es explicada en un 26.12% por las variables independientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).