Exportación Completada — 

Acoso escolar y estrategias de afrontamiento en estudiantes de educación secundaria de las instituciones educativas del distrito de Ancón, 2011

Descripción del Articulo

La presente investigación evalúa la relación entre Acoso Escolar y Estrategias de Afrontamiento en estudiantes de educación secundaria en el Distrito de Ancón. El objetivo principal fue conocer el impacto del acoso escolar en las estrategias de afrontamiento en estudiantes del nivel de educación sec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamarra Vidaurrazaga, Juan Fernando, Tapia Manrique, Sebastiana Pilar, Vallejo Urreta, Roger Armando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10499
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10499
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Acoso escolar
Estrategias de afrontamiento
Alumnos adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación evalúa la relación entre Acoso Escolar y Estrategias de Afrontamiento en estudiantes de educación secundaria en el Distrito de Ancón. El objetivo principal fue conocer el impacto del acoso escolar en las estrategias de afrontamiento en estudiantes del nivel de educación secundaria, llevándose acabo en una población de 1111 estudiantes que cursan del primero al quinto año de secundaria, habiéndose determinado un tamaño de muestra de 294 estudiantes, la cual fue seleccionada a través del muestreo aleatorio estratificado. La metodología fue descriptiva utilizando el diseño correlacional. Como instrumento de recolección de datos se aplicaron dos instrumentos; el autotest de acoso escolar de Cisneros y la escala de afrontamiento para adolescentes de Frydenberg y Lewis. En cuanto a la validación, se recurrió a la validez de contenido por criterio de jueces, sometiéndolo a 3 expertos, obteniendo un puntaje promedio de 90, considerándose una validez alta. La Confiabilidad se estableció con el Alfa de Cronbach; a un 0,937 para el cuestionario de evaluación de la variable acoso escolar; y un 0,910 para el cuestionario de evaluación de la variable Estrategias de Afrontamiento; siendo ambos instrumentos confiables a un nivel alto. En la investigación se analizo la relación de dos variables: acoso escolar y estrategias de afrontamiento, aplicándose el estadístico T de Student para las correlaciones. Los resultados indican que el acoso escolar no influye significativamente en las estrategias de afrontamiento de estudiantes de educación secundaria de instituciones educativas del distrito de Ancón; percibiéndose un bajo nivel de acoso escolar y un aceptable nivel de estrategias de afrontamiento; asimismo, el estilo de afrontamiento no productivo presenta una baja correlación con el acoso escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).