Acoso Escolar y Estrategias de Afrontamiento en Adolescentes de una Institución Educativa Pública de Chorrillos – Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
En el estudio desarrollado se estudió la correlación entre las variables de acoso escolar: Agresión, Coacción, Exclusión social, Hostigamiento, Amenazas, Intimidación, Bloqueo social, Manipulación social y las estrategias de afrontamiento: Buscar apoyo social, Concentrarse en resolver el problema, P...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4463 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4463 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acoso escolar Estrategias de afrontamiento Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | En el estudio desarrollado se estudió la correlación entre las variables de acoso escolar: Agresión, Coacción, Exclusión social, Hostigamiento, Amenazas, Intimidación, Bloqueo social, Manipulación social y las estrategias de afrontamiento: Buscar apoyo social, Concentrarse en resolver el problema, Preocuparse, Invertir en amigos íntimos, Buscar pertenencia, Falta de afrontamiento, Autoinculparse, Reservarlo para sí, Buscar ayuda profesional en adolescentes de una institución educativa pública. La muestra estuvo integrada por 105 adolescentes de nivel secundaria con edades entre los 12 y 18 años de un colegio público localizado en el distrito de Chorrillos. La investigación es descriptivo correlacional, se utilizó el test Acoso y violencia escolar (AVE) de Iñaki Piñuel y Zabala y Araceli Oñate Cantero y la Escala de afrontamiento para adolescentes (ACS) de Canessa. Los resultados encontrados del análisis de las variables estudiadas determinaron que el enfoque estratégico con mayor utilidad por los adolescentes es Preocuparse 14.58 % y Concentrarse en resolver el problema 12.98 % y se encontró mayor proporción en la dimensión de acoso escolar Hostigamiento 51.18 % y Agresión 22.27 %. Se encontró relación estadísticamente significativa entre la dimensión de acoso escolar Inclusión social y la estrategia de afrontamiento Invertir en amigos íntimos, así como también entre la dimensión de acoso escolar Hostigamiento y la estrategia de afrontamiento Falta de afrontamiento, y por último entre la dimensión de acoso escolar Manipulación social y la estrategia de afrontamiento Autoinculparse. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).