CLIMA Y EL ACOSO ESCOLAR EN ADOLESCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 1035 JOSÉ DEL CARMEN MARÍN ARISTA DE LIMA METROPOLITANA – 2017.
Descripción del Articulo
El presente estudio es de enfoque cuantitativo, en cuanto al diseño es un estudio no experimental, descriptivo y correlacional. La población estuvo conformada por 615 alumnos, cumpliendo los criterios de inclusión y exclusión quedaron 310 alumnos. El instrumento utilizado fue el cuestionario de esca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1469 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/1469 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes Clima Clima escolar Acoso Acoso escolar |
Sumario: | El presente estudio es de enfoque cuantitativo, en cuanto al diseño es un estudio no experimental, descriptivo y correlacional. La población estuvo conformada por 615 alumnos, cumpliendo los criterios de inclusión y exclusión quedaron 310 alumnos. El instrumento utilizado fue el cuestionario de escala clima social del centro escolar CECSCE creado por Trianes et al; el otro instrumento utilizado fue la encuesta adolescent peer relations instrument – Bullying (APRI-Bullying), creado por Parada et al. Resultados: Del total de adolescente evaluados el 58.4% fueron de sexo masculino y 41.6% de sexo femenino. La mayoría tiene edades entre 13 y 14 años. En cuanto al grado de los adolescentes el 23.5% (73) son de tercer año y 23.2% (72) son de primer año. La percepción del clima escolar es inadecuado en la mayoría 51%(n=158). El acoso escolar es en su mayoría 41%(n=127) Bullying moderado, seguido de un Bullying severo en un 38%(n=118). Conclusiones: Existe relación inversamente proporcional leve estadísticamente significativa entre el clima y acoso escolar en los adolescentes de la I. E. 1035 José del Carmen Marín Arista. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).