Análisis descriptivo de los procesos pedagógicos de recojo de saberes, problematización y conflicto cognitivo que ejecutan los docentes de contratación privada y nombramiento público, Comas, 2019

Descripción del Articulo

Los procesos pedagógicos son elementos considerados en la planificación de las sesiones de aprendizaje, puesto que determina la calidad de las prácticas docentes, además que facilita la construcción activa de aprendizajes significativos en los estudiantes en formación. Por esta razón, es necesario a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Armas Huamán, Marcy Elizabeth, Hernández León, Yesenia Lisbet, Samamé Pintado, Luz Aurora, Torres Quiroz, Yanira Gloria
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40061
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40061
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Profesores - Formación profesional
Calidad de la educación
Conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Los procesos pedagógicos son elementos considerados en la planificación de las sesiones de aprendizaje, puesto que determina la calidad de las prácticas docentes, además que facilita la construcción activa de aprendizajes significativos en los estudiantes en formación. Por esta razón, es necesario aplicar actividades metodológicas que estén relacionadas entre sí para la creación de saberes y modificación de estos, por este motivo, el propósito de la investigación fue describir las diferencias o similitudes en la programación y ejecución de los procesos pedagógicos de recojo de saberes, problematización y conflicto cognitivo de los docentes de contratación privada y nombramiento público, enfoque cualitativo, diseño fenomenológico, método interpretativo, como muestra participaron cuatro docentes de tercer grado de primaria: dos docentes de contratación privada y dos docentes de nombramiento público, del distrito de Comas, Lima – Perú. Se aplicó pautas de análisis de sesiones de aprendizaje y videografías, su resultado fue la falta de estructura y organización de los procesos pedagógicos, el recojo de saberes es el proceso que más se aplica en la programación y ejecución de las sesiones de aprendizajes entre las instituciones educativas públicas y privadas; se concluyó que existen diferencias en los tiempos de ejecución de los procesos pedagógicos entre ambas instituciones educativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).