Programa cognitivo conductual para disminuir el estrés laboral en docentes de primaria de una institución educativa. Trujillo, 2021: estudio descriptivo – propositivo
Descripción del Articulo
El estudio de investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta de programa basada en la teoría cognitiva conductual para disminuir el estrés laboral en docentes de una institución educativa en la ciudad de Trujillo 2021. El diseño fue descriptivo – propositivo, contando con una población cens...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89898 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89898 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Profesores - Estrés laboral Trabajo - Aspectos psicológicos Desempeño laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El estudio de investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta de programa basada en la teoría cognitiva conductual para disminuir el estrés laboral en docentes de una institución educativa en la ciudad de Trujillo 2021. El diseño fue descriptivo – propositivo, contando con una población censal conformada por 31 docentes de primaria de 25 a 45 años; Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario de Estrés laboral docente ED6, el cual cuenta con las dimensiones de ansiedad, depresión, creencias desadaptativas, presiones, desmotivación, mal afrontamiento. En cuanto a los resultados obtenidos reflejan que predomina el nivel alto de estrés con 91%, seguido de un nivel moderado con 9%, es decir, 9 de cada 10 profesores experimentan altos niveles de estrés docente. Por tal motivo según estos resultados se ha propuesto elaborar un programa cognitivo conductual para disminuir el estrés laboral docente; el cual está constituido por 15 sesiones, cada una con una duración de 60 minutos, basado una metodología de programa andragógica siendo enseñanza para adultos ya que toma como eje principal la utilidad práctica del desarrollo de contenidos bajo un modelo de enfoque cognitivo conductual de Aron Beck, así como el modelo de la teoría cognitiva de Albert Ellis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).