Enfoque cognitivo conductual para disminuir el estrés postraumático en adolescentes. Una revisión sistemática
Descripción del Articulo
        El abordaje del trastorno por estrés postraumático en adolescentes resulta pertinente en nuestros días; y mucho más, desde perspectivas que favorecen su abordaje terapéutico. En ese sentido, se ha desarrollado la presente investigación; cuya finalidad fue revisar la eficacia de los programas de enfo...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72934 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72934 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estrés postraumático Adolescencia - Aspectos psicológicos Conducta (Psicología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02  | 
| Sumario: | El abordaje del trastorno por estrés postraumático en adolescentes resulta pertinente en nuestros días; y mucho más, desde perspectivas que favorecen su abordaje terapéutico. En ese sentido, se ha desarrollado la presente investigación; cuya finalidad fue revisar la eficacia de los programas de enfoque cognitivo conductual para disminuir el estrés postraumático en; adolescentes; desarrollados durante el periodo 2015-2021. El diseño de la investigación se enmarca dentro de los estudios teórico-sistemáticos; para lo cual, se realizó una revisión exhaustiva de estudio científicos, en las bases de datos Dialnet, SciELO, Redalyc, Ebsco, Elsevier, NCBI y Springer; habiéndose incluido en la revisión 10 artículos; que poseen adecuadas valoraciones. Los principales resultados han demostrado que, los programas se han desarrollado con población adolescente; bajo el enfoque metodológico experimental y específicamente de tipología cuasiexperimental; y en su totalidad, han demostrado eficacia; toda vez que, los adolescentes disminuyen progresivamente las reviviscencias de trauma, y pueden reintegrarse de forma adecuada a su cotidianeidad; por tanto, se sugiere como uno de los enfoques de atención para dicho problema de salud. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).