Noción de numero en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial María Inmaculada - San Borja 2013

Descripción del Articulo

Esta investigación lleva como título noción de número en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial María Inmaculada San Borja — 2013, cuyos objetivos fueron averiguar Determinar el nivel de noción de número en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial “Mar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Condori, Eulogia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116189
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116189
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Noción de número
Conteo
Representación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación lleva como título noción de número en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial María Inmaculada San Borja — 2013, cuyos objetivos fueron averiguar Determinar el nivel de noción de número en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial “María Inmaculada “del distrito de San Borja 2013. Determinar el nivel de conteo en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial “María Inmaculada “del distrito San Borja 2013. Determinar el nivel de representación en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial “María Inmaculada”- San Borja 2013. Investigación fue de descriptiva simple y su diseño fue descriptivo simple no experimental de corte transversal, conto con una muestra que está conformada por 28 niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial María Inmaculada San Borja - 2013, sobre una población constituida por los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial. Para obtener los objetivos se evaluó a través del instrumento lista de cotejo donde se concluyó que el puntaje de noción de número es de 13 puntos equivalente nota de 18.78, que equivale al 92.9% se encuentra en nivel de logro; le sigue los niveles inicio y proceso con 3.6% de los niños cada uno (tabla 3 y figura 1). Y en la dimensión conteo el 92.9% de los niños está en el nivel de logro; nuevamente los niveles de inicio y proceso cuentan con porcentajes iguales de 3.6% (tabla 4 y figura 2). Los resultados de cada ítem complementan con los valores de la dimensión conteo, donde las actividades evaluadas han sido logradas en su mayoría con casi el 100% de los niños. Se observa que solo en los ítems: cuenta las tapas de gaseosa del 1 al 10 y cuenta las figuras de estrellas del 1 al 5, el porcentaje de niños que no lo realizaron son el 10.7%. En el análisis de la representación del número, se observa que el 89.3% de los niños tienen nivel de logro; con porcentaje menor le sigue el nivel de proceso con solo 7.1%; finalmente solo el 3.1% de los niños está en inicio (tabla 6 y figura 4). Al analizar los ítems de la representación del número, se observa que las actividades por mejorar en los niños son: dibujar objetos según el número dado 6, 7, 8, 9 y escribir los número que faltan en la serie; el porcentaje de niños que no lo desarrollaron son 17.9% y 14.3% respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).