Noción de número en los niños de 5 años, de las Instituciones Educativas “Jesús Amigo” y “Bella Aurora”, Puente Piedra 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación lleva como título “Noción de número en los niños de 5 años, de las Instituciones Educativas Jesús Amigo y Bella Aurora del distrito de Puente Piedra 2018”, cuyo objetivo general fue comparar el nivel de noción de número en los dos tipos de colegios y cuyos objetivos específicos fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Hilario, Marines
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24274
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24274
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Noción de número
Conteo
Representación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación lleva como título “Noción de número en los niños de 5 años, de las Instituciones Educativas Jesús Amigo y Bella Aurora del distrito de Puente Piedra 2018”, cuyo objetivo general fue comparar el nivel de noción de número en los dos tipos de colegios y cuyos objetivos específicos fueron comparar el nivel de conteo y nivel de representación para las misma instituciones educativas. La investigación fue descriptiva comparativa de diseño no experimental y de corte transaccional. La población estuvo conformada por 20 niños de la Institución Educativa Jesús Amigo y 47 niños de la Institución Educativa Bella Aurora del distrito de Puente Piedra, todos con 5 años de edad. Para el desarrollo del estudio se elaboró un instrumento llamado “Lista de cotejo para conocer la noción de número”, el cual fue validado por expertos y que consideró una escala valorativa descriptiva por cada dimensión de variable. El análisis de los resultados se realizó a través de la prueba de normalidad para la variable principal y posteriormente se hizo un análisis estadístico no paramétrico, aplicando la prueba de hipótesis de U de Mann Whitney. A partir de ello se concluyó que sí existen diferencias significativas entre los dos colegios, tanto en la noción de número como en sus dos respectivas dimensiones, nivel de conteo y nivel de representación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).